Científicos ambientalistas piden una prohibición mundial de la purpurina

La purpurina podría ser más mortal para la vida marina de lo que muchos creen. Muchos científicos están abogando por su prohibición total, advirtiendo que provoca amenazas ecológicas en todo el planeta

Residuos06/12/2021
5151714678_1efb5e8b9b_z-660x330-c

Me preocupaba mucho cuando alguien regalaba a mis hijas algún gel de ducha con partículas de purpurina. Esas partículas van a parar al desagüe y acabarán entrando en el medio ambiente.

decía Richard Thompson, decano asociado de ciencia e ingeniería de la Universidad de Plymouth, en el Reino Unido. 


Una vez liberada, esta purpurina se convierte en un subconjunto de basura plástica marina conocida como microplásticos.

Thompson ha liderado un estudio que ha hallado cantidades de trazas de plástico en uno de cada tres peces pescado en aguas británicas. Una enorme cantidad de este plástico puede haber llegado de la purpurina, explica, dado que su pequeño tamaño atrae a los peces y otros animales. 


Debería prohibirse porque es un microplástico y todos los microplásticos acaban en el medio ambiente.

Trisia Farrelly, de la Universidad Massey de Nueva Zelanda, comporte las inquietudes de Thompson


Los microplásticos, con un tamaño de menos de cinco milímetros, se encuentran esparcidos por todos los océanos del mundo, desde la superficie del mar al suelo marino. Estas diminutas partículas son luego ingeridas por el plancton, los peces, los crustáceos, las aves marinas y otros organismos marinos. Como máximos depredadores, las aves marinas se alimentan de peces, por lo que van acumulando la purpurina en sus estómagos provocándoles una sensación de saciedad y finalmente matándolas de hambre.

La purpurina es un elemento fundamental en artes y manualidades, pero también se puede encontrar en productos de cosmética, geles de baño y muchos otros productos para el consumidor. Farrelly dice que la purpurina es especialmente dañina ya que está hecha de aluminio y de un plástico llamado PET.

Farrelly lideró un estudio en el que observó que los PET (tereftalato de polietileno) se fragmentan y liberan químicos que provocan alteraciones hormonales en los animales, pudiendo llegar a causar cánceres y enfermedades neurológicas.

Los científicos estiman que cada año acaban en los océano del mundo unos 8 millones de toneladas métricas de microplásticos. Todavía se desconoce la cantidad de purpurina que se filtra al medio ambiente y a través de qué vías llega al mar.

No es una produccion propia, la fuente es Oceans Entry (.org)

Te puede interesar
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles

Figura-1-El-basural-a-cielo-abierto-del-Partido-de-Lujan-Buenos-Aires

El Basural más Grande de Argentina

Marcos Bach
Residuos21/02/2025

Con más de 50 años de antigüedad y 800 toneladas de residuos diarios, el basural a cielo abierto de Luján es una crisis ambiental y social que no puede seguir postergándose. Su cierre sin una transición justa dejaría a más de 160 familias sin sustento y no resolvería el problema de fondo

Lo más visto