
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
La nevera de los pobres. Así se conoce en la India a Mitticool, el ingenio de Mansukhbhai Prajapati. Y es que este artesano indio, ha conseguido diseñar una nevera que funciona sin electricidad. Puede guardar frescas frutas y verduras hasta 3 días
Noticias Generales15/12/2021Mitticool es ideal para zonas en desarrollo y pobres, además de su precio, notablemente inferior que un refrigerador normal, recordemos que el acceso a la electricidad de manera constante y continua es un lujo que no todos los habitantes de muchos países pueden disfrutar. Los más necesitados sueñan con tener una nevera en sus casas, pero no tienen el dinero para comprarla, y aunque la tuvieran, no podrían pagar la electricidad.
Está hecha con arcilla y funciona por el principio de evaporación. El agua de la cámara superior gotea por los lados y cuando se evapora absorbe el calor de dentro reduciendo la temperatura.
Un prototipo del que hace un tiempo hablamos, Oltu, premiado por el jurado español como ganador del James Dyson Award 2013, comparte ciertas similitudes con este ingenio Indio.
La importancia de estos inventos radica en su capacidad de trabajar sin consumo eléctrico y además, tener un proceso de fabricación y materiales muchísimo mas respetuosos con el medio ambiente que los convencionales.
Para que os hagáis una idea, el frigorífico es el electrodoméstico que, con diferencia, mas electricidad consume. Al tener un continuo uso, se desconecta en muy contadas ocasiones a lo largo de su vida útil, tiene un consumo muy elevado, aunque su potencia no sea muy grande: unos 200 W, frente a un secador de pelo que puede alcanzar potencias de 2.000 W.
Casi el 19% de la electricidad consumida en los hogares españoles se destina a la refrigeración y congelación de alimentos.
La principal causa de perdida de frio en un frigorífico se debe al aislante. Así, las clases mas eficientes cuentan con un mejor aislamiento.
A diferencia de otros electrodomésticos las prestaciones del frigorífico dependen muy mucho de las condiciones del lugar donde se ubique. Lo mejor es permitir la ventilación de su parte trasera y que este alejado de focos de calor o radiación solar directa.
La única pega es que este proceso de enfriamiento gracias a la evaporación del agua sólo funciona en climas cálidos y secos.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento