
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La ex presidenta de Chile hizo esta declaración durante su intervención en la Cumbre Global Clima y Salud, un encuentro organizado por la Alianza Global Clima y Salud, conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud, que hoy tiene lugar en la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco de la Cumbre del Clima del 2019
Cambio Climático14/04/2022La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, aseguró en Diciembre del 2019 que “el cambio climático es la mayor amenaza a los derechos humanos”.
Bachelet, ex presidenta de Chile, ha hecho esta declaración durante su intervención en la Cumbre Global Clima y Salud, un encuentro organizado por la Alianza Global Clima y Salud, conjuntamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hoy tiene lugar en la facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, en el marco de la Cumbre del Clima.
Michelle Bachelet ha mantenido una conversación con la responsable de salud pública y medio ambiente de la OMS, María Neira, en la que ambas han hecho un llamamiento mundial para que la salud se coloque en el centro de las consecuencias negativas que supone la crisis climática.
La salud humana es un derecho y el cambio climático afecta más a la salud de los más vulnerables, de las mujeres y los niños. Tenemos hechos, no hablamos de ideas. Siete millones de personas mueren al año en el mundo por contaminación. Los políticos deben analizar los hechos y tomar decisiones.
Ha insistido Bachelet.
María Neira ha resaltado que millones de personas están expuestas a una gran contaminación ambiental: “La OMS no puede ser un mero observador ante esto sin enfadarse, nos estamos impacientando mucho. ¿Por qué no entramos en pánico con siete millones de muertes al año?”.
Hay que decir a los negociadores que paren el carbón, los combustibles fósiles, mejoren la planificación de las ciudades, hagan un transporte sostenible, buenas inversiones. ¿Por qué no reaccionan?
se ha preguntado Neira.
Bachelet ha remarcado que la salud no se prioriza en relación con la crisis climática y ha defendido la construcción de alianzas “fuertes” de toda la sociedad para conseguirlo, incluida la fortaleza y el impulso de los jóvenes en este objetivo.
“Hay que hablar a la gente de soluciones y esperanzas, es lo que moviliza a la sociedad, no hablar de apocalipsis, pedir su colaboración y que cambien sus patrones de consumo para que cambien los patrones de producción”, ha añadido la Alta Comisionada de la ONU.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario Infobae (Argentina)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates