
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Stefano Boeri es el tipo de arquitecto que se pregunta qué cantidad de mariquitas son necesarias para prevenir de plagas un árbol que crece en la fachada de un edificio. Muchos de sus diseños se plantean como espacios de coexistencia entre los seres humanos y las plantas. Esta convicción tan firme le hizo poder construir en Milán una torre de viviendas conocida internacionalmente como Il Bosco verticale. Ahora Stefano Boeri Architetti presenta un resumen de su trayectoria y de sus ideas editado por Actar publishers: Green obsessions: Trees towards cities, humans towards forests
Arbolado25/04/2022Las obsesiones verdes son un compendio del trabajo realizado por Stefano Boeri Architetti a lo largo de su carrera. El arquitecto de Bosco Verticale se expresa en este libro de su autoría a través de varios de sus proyectos sobre cómo entiende la relación entre las personas y el resto de seres vivos, principalmente reflexionando a partir de los acontecimientos vividos tras la pandemia.
Hemos comprobado cómo las herramientas tecnológicas, políticas o intelectuales de las sociedades contemporáneas —que situaban al ser humano en el centro del problema y como medida de cualquier solución viable— no han bastado para anticiparse a una enfermedad de la que muchos virólogos llevaban años advirtiendo. ¿Cómo debemos entonces enfrentarnos a un reto tan amplio e irreversible como el cambio climático?
La respuesta de Boeri busca trasladar la mirada antropocentrista hacia un lado y abandonar conceptos como el de sostenibilidad en favor de ideas como la biodiversidad. Es decir, pasar de medir el impacto de las actividades sobre un entorno a interesarse porque todas las especies del planeta —seres humanos incluidos— se desarrollen entre sí para su propia subsistencia.
El discurso de Stefano Boeri Architetti en la publicación Green obssesions se respalda por un análisis elaborado durante más de 20 años. Este recorrido se presenta en el libro como un proceso de creación, en el que los términos se han ido formando mediante la intuición que existía en ciertos diseños que, a su vez, han servido de inspiración para nuevas propuestas.
Boeri muestra su visión con optimismo. Habla acerca de las posibilidades para evitar caer en el inmovilismo, para convencernos de que todavía somos parte de esa naturaleza que cada día nos resulta más ajena.
Es un arquitecto italiano especializado en el diseño de espacios de coexistencia entre plantas y seres humanos.
El bosque vertical de Milán son dos torres de viviendas de más de 80 metros de altura cada una completamente revestidas de árboles en a lo largo de su fachada que se ha replicado —realizando un estudio pormenorizado de la selección de especies— en otras ciudades a nivel mundial como Eindhoven y Shanghái.
No es una produccion propia, la fuente es Room Diseño (.com)
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
Los árboles pueden ser poderosos aliados en la lucha contra el calentamiento global, porque pueden absorber CO2. Pero plantarlos no es de por sí la única herramienta adecuada para abordar la crisis climática
¿Cómo preparar el espacio para que un árbol crezca sano? ¿Qué especie elegir para no romper la acera ni dañar los cables? ¿Y por qué este simple acto beneficia a toda la ciudad?
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?