
¿Qué hace que las empresas sean sostenibles?
Los negocios que se consideran sostenibles son todos aquellos que no generan un impacto negativo en el entorno global, ya sea el medio ambiente, la sociedad o la economía
Noticias Generales13/05/2022La Guía de la sostenibilidad empresarial, publicada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, es la que determina qué características hacen sostenible o no a una empresa. Las propiedades definitorias son cinco: integridad del negocio, fortalecimiento de la sociedad, compromiso de liderazgo, informes de progreso y acción local.
Algunas compañías, como Telefónica, difunden anualmente informes sobre gestión empresarial sostenible. A través de este tipo de publicaciones, se pueden analizar las cinco características determinantes que dirigen a los negocios hacia un camino responsable.
Integridad del negocio
Este aspecto clave hace referencia a la transparencia que tiene una empresa. Todas deben obrar con honradez, respetando en todo momento las responsabilidades básicas de cuatro áreas: derechos humanos, empleo, medio ambiente y anticorrupción.
La garantía de cumplimiento de este aspecto ha de ser efectiva y real. La privacidad, la libertad de expresión por parte de los empleados y la transparencia en las telecomunicaciones tiene que es la base del negocio.
Fortalecimiento de la sociedad
Además de realizar tareas dentro de la propia compañía, las empresas contarán con objetivos que apoyen a las comunidades que les rodean. El respeto hacia el entorno que envuelve físicamente al negocio es fundamental. Un ejemplo perfecto de esto es la idea más loca que ha tenido el fundador de Microsoft, Bill Gates. Su objetivo es simular una erupción volcánica que enfríe el planeta. El proyecto es una obra de geoingeniería muy elaborado.
Compromiso del liderazgo
Todos los líderes de las compañías tienen que asegurarse de que su organización cumple todas las características que conllevan la sostenibilidad.
Informes de progreso
Los negocios que quieran encabezar la lista de empresas sostenibles han de presentar informes de actividad. En estos tiene que especificarse el desempeño llevado a cabo para que todos los grupos de interés puedan tener la información a su alcance.
Acción local
Las firmas tienen que comprender la ubicación en la que se encuentran y siempre adaptarse a ella. Así, las operaciones y cadenas de suministro deben ser acordes a la localización.
No es una produccion propia, la fuente es World Economic Forum (.org)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
