
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Los negocios que se consideran sostenibles son todos aquellos que no generan un impacto negativo en el entorno global, ya sea el medio ambiente, la sociedad o la economía
Noticias Generales13/05/2022La Guía de la sostenibilidad empresarial, publicada por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, es la que determina qué características hacen sostenible o no a una empresa. Las propiedades definitorias son cinco: integridad del negocio, fortalecimiento de la sociedad, compromiso de liderazgo, informes de progreso y acción local.
Algunas compañías, como Telefónica, difunden anualmente informes sobre gestión empresarial sostenible. A través de este tipo de publicaciones, se pueden analizar las cinco características determinantes que dirigen a los negocios hacia un camino responsable.
Este aspecto clave hace referencia a la transparencia que tiene una empresa. Todas deben obrar con honradez, respetando en todo momento las responsabilidades básicas de cuatro áreas: derechos humanos, empleo, medio ambiente y anticorrupción.
La garantía de cumplimiento de este aspecto ha de ser efectiva y real. La privacidad, la libertad de expresión por parte de los empleados y la transparencia en las telecomunicaciones tiene que es la base del negocio.
Además de realizar tareas dentro de la propia compañía, las empresas contarán con objetivos que apoyen a las comunidades que les rodean. El respeto hacia el entorno que envuelve físicamente al negocio es fundamental. Un ejemplo perfecto de esto es la idea más loca que ha tenido el fundador de Microsoft, Bill Gates. Su objetivo es simular una erupción volcánica que enfríe el planeta. El proyecto es una obra de geoingeniería muy elaborado.
Todos los líderes de las compañías tienen que asegurarse de que su organización cumple todas las características que conllevan la sostenibilidad.
Los negocios que quieran encabezar la lista de empresas sostenibles han de presentar informes de actividad. En estos tiene que especificarse el desempeño llevado a cabo para que todos los grupos de interés puedan tener la información a su alcance.
Las firmas tienen que comprender la ubicación en la que se encuentran y siempre adaptarse a ella. Así, las operaciones y cadenas de suministro deben ser acordes a la localización.
No es una produccion propia, la fuente es World Economic Forum (.org)
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?