
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
La contaminación atmosférica causa cinco millones de muertes aproximadamente cada año. Los ciudadanos de los países que más contaminan, deben estar informados al respecto
Contaminaciones15/06/2022Una firma de inteligencia artificial, utilizará las imágenes de satélites para determinar las emisiones de carbono por parte de las plantas eléctricas en todo el mundo. Esta información está prevista que sea de carácter público.
Navajo Generating Station, una gigantesca central de carbón en Arizona. Imagen: Google Shutterstock
Watttime tomará los datos de la Red Copermicus (Unión Europea), red Landsat (Estados Unidos) y otras compañías que venden este tipo de información, como Digital Globe.
Se utilizan algoritmos para detectar señales de emisiones. Por ejemplo, a través de imágenes infrarrojas se puede identificar el calor de las columnas de chimenea. La firma también están desarrollando sensores para hacer seguimiento a las emisiones de dióxido de nitrógeno y los datos también puede ser utilizados para detectar contaminantes en el agua.
WattTime se ha asociado con la empresa Carbon Tracker y con el Instituto de Recursos Mundiales, que administra la Base de Datos Mundial de Centrales Eléctricas más completa del mundo.
Carbon Tracker cuenta con un equipo de expertos que utilizan las principales bases de datos de la industria para mapear tanto los riesgos como las oportunidades para los inversores en el camino hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.
El aporte de WattTime es vital ya que todo acuerdo sobre contaminación se basa en la vigilancia y verificación. Se sospecha que muchos países los incumplen, lo que afecta negativamente el avance en temas de conservación ambiental.
Con la implementación del programa, se obtendrán los siguientes beneficios:
Hay un ejemplo que evidencia la importancia de que el público se encuentre informado. En 1986, en Estados Unidos, se creó un inventario de emisiones tóxicas con el fin de rastrearlas en todas las instalaciones del país.
En 1990 se reformó el instrumento legal y se eliminaron las sanciones, pero pusieron la información disponible para los ciudadanos, organizaciones sin ánimo de lucro y gobiernos estatales. Cinco años después, las emisiones tóxicas se redujeron a la mitad.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Los mayores emisores mundiales de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero están siendo presionados para que aumenten sus objetivos climáticos. Algunos aumentaron sus objetivos pero, ¿hasta dónde llegan?
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas