
Capa de Ozono


¿Cómo la Capa de Ozono nos protege de los Peligros del Sol?

La capa de ozono, que se encuentra en lo alto de la atmósfera, nos protege de los dañinos rayos ultravioleta (UV) que provienen del Sol. Las actividades humanas efectivamente le abrieron un agujero, mediante el uso de gases como los clorofluorocarbonos (CFC) en latas de aerosol y refrigerantes, que descomponen las moléculas de ozono en la atmósfera superior.

El cambio climático y la capa de ozono son dos de los temas más discutidos en el debate ambiental global. Sin embargo, aunque son conceptos distintos, suelen confundirse debido a ciertas similitudes superficiales en su impacto ambiental y su cobertura mediática

La capa protectora de ozono de la Tierra se está curando lenta pero notablemente a un ritmo que repararía por completo el agujero sobre la Antártida en unos 43 años, según un nuevo informe de las Naciones Unidas

Más de 26 millones de kilómetros cuadrados: un estudio asegura que el agujero de ozono antártico sigue en aumento
Científicos de la Universidad de Otago advirtieron dimensiones alarmantes, que duplican al tamaño del continente blanco, y una mayor profundidad. Cuál es la influencia de los CFC y su impacto en el cambio climático

Según la ciencia, la humanidad batió un nuevo récord sobre el dióxido de carbono emitido a la atmósfera

Balance de la situación: Cada vez más al punto de no retorno en la Tierra
A pesar de todo lo que se escribe y hace para reducir las emisiones de dióxido de carbono, su concentración atmosférica sigue aumentando inexorablemente. Y no sólo eso, el ritmo de crecimiento también va en aumento


Ansiedad y trastorno del sueño: cuál es la influencia del medioambiente
La Universidad de Chicago difundió una investigación en la cual advierten cómo el entorno se combina con factores genéticos

Pronto sabremos quién está contaminando el mundo gracias a los satélites y la inteligencia artificial
Contaminaciones15/06/2022La contaminación atmosférica causa cinco millones de muertes aproximadamente cada año. Los ciudadanos de los países que más contaminan, deben estar informados al respecto

El experto, que dirige uno de los cien puntos de la Organización Meteorológica Mundial para la medición de CO2, avanza que “las consecuencias ya están, con sequías, inundaciones y olas de frío y calor”

La capa de ozono está sufriendo los efectos del hidrógeno molecular emitido por humanos
Contaminaciones28/03/2022A pesar del daño que el hidrógeno molecular está generando en la atmósfera, pocos estudios abordan su comportamiento y consecuencias

Los científicos descubren que China emite un gas prohibido que destruye la capa de ozono
Contaminaciones22/03/2022De acuerdo a un estudio publicado en la revista Nature, los científicos identificaron dos provincias en el este de China como los máximos emisores mundiales de un producto químico prohibido en todo el planeta que afecta seriamente la capa de ozono

Científicos dan la voz de alarma por el crecimiento "peligrosamente rápido" del metano
Contaminaciones14/02/2022Mientras las concentraciones mundiales de metano se disparan por encima de las 1.900 partes por billón, algunos investigadores temen que el propio calentamiento global esté detrás de este rápido aumento

Los ha identificado un grupo de científicos y se han expuesto en un documental de Netflix. Conocerlos es comprender la importancia de actuar para no romperlos

El agujero en el ozono que se forma cada año sobre el Polo Sur es ahora más grande que la Antártida, dijeron el jueves científicos del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copernicus de la Unión Europea

El entretenimiento apunta a que se valore la importancia de la capa de ozono

¿Por qué se ha cerrado el gigantesco agujero de ozono en el Ártico poco después de formarse?
Cambio Climático30/04/2020Hace algunas semanas, los científicos estaban desconcertados por la magnitud de este fenómeno. Sin embargo, un proceso natural ha ‘curado’ esta parte de la capa de ozono.

La capa de ozono está sanando, podría estar completamente “curada” para el año 2060
Cambio Climático22/04/2020El Protocolo de Montreal fue un acuerdo internacional que reguló el uso de las sustancias que agotan la capa de ozono. Estudios recientes evidencian que hay una recuperación, un logro importante. Un buen ejemplo de como debemos enfrentar el Cambio Climático.

El incremento de la población, su radiación en ciudades, el crecimiento económico, cantidades importantes de personas que abandonan la pobreza y pasan a ser parte de una incipiente clase media, patrones de producción y consumo claramente insostenibles.

Supone un ejemplo de los resultados de la cooperación internacional y el activismo social

La sequía y el cambio climático, culpables del incendio en el sur de Francia
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado

Petroleros y Trump: Las amenazas para un tratado global sobre plásticos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump

Científicos detectan que el glaciar argentino Perito Moreno se prepara para un retroceso de varios kilómetros
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad

“Nos estamos cocinando vivos”: Europa arde por incendios mientras las temperaturas superan los 38 °C
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
