Gestión de residuos electrónicos: de qué se trata y cuándo se aplicaría

La ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, aseguró que "un inadecuado tratamiento de los residuos impacta de manera negativa en el ambiente, profundizando las desigualdades y situaciones de vulnerabilidad"

Reciclaje y Manualidades13/07/2022
residuos-electronicos-2jpg (1)

La ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, puso en marcha el Plan Provincial para la Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Y afirmó que “es fundamental implementar este tipo de políticas; porque un inadecuado tratamiento impacta de manera negativa en el ambiente, profundizando las desigualdades y las situaciones de vulnerabilidad ya existentes”.

Vilar, junto al intendente de Pilar, Federico Achával, y la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jackie Flores, lanzaron en la Cooperativa TecnoRAEE de Pilar, la primera planta de la Provincia que trabaja, bajo normativa provincial, con los residuos tecnológicos donados por empresas para su refuncionalización, reparación y/o recuperación para el reciclado.

Los RAEE requieren un tratamiento adecuado y especializado para que no impacten de manera negativa en el ambiente y la salud pública. Muchos de sus componentes pueden ser reutilizados y la Provincia cuenta con organizaciones capaces de hacer los trabajos de refuncionalización, asignándoles valor agregado a los equipos como consecuencia de un trabajo calificado.


Es fundamental implementar este tipo de políticas. Tengamos en cuenta que cada RAEE está compuesto por metales pesados como plomo, mercurio y otras sustancias tóxicas. Un inadecuado tratamiento de estos residuos impacta de manera negativa en el ambiente, profundizando las desigualdades y las situaciones de vulnerabilidad ya existentes.

explicó Vilar.


“El principal problema ambiental es la desigualdad y la pobreza. Muchos chicos y chicas de la Provincia tienen altas dosis de plomo en sangre y eso repercute en la posibilidad de que puedan cumplir sus sueños, sometiéndolos a una profunda vulnerabilidad y marginalidad", dijo la funcionaria.

"Con este Plan Provincial iniciamos una de las cosas que nos propusimos abordar con Axel Kicillof cuando comenzamos con el Ministerio: no tener a nuestros pibes con plomo en sangre padeciendo por el resto de sus vidas”, resaltó Vilar.

Por su parte, Achával apuntó al rol de la economía popular: "Creemos que las políticas tienen que tener la capacidad de emocionar y transformar, y de que se concrete la ampliación de derechos. Eso es lo que se está haciendo acá".


Estamos convencidos de que estos son los espacios donde tenemos que trabajar para hacer y formar una sociedad más justa e igualitaria.

agregó.


Mientras que Flores destacó el "paso enorme" que representa aquella política en la Provincia. "Empezamos a entender la lógica de cómo se debe llevar adelante la gestión de los residuos. Las y los trabajadores a partir de hoy son reivindicados y reconocidos con una política a la altura de las circunstancias que significa calidad de vida para todos", admitió.

El Ministerio de Ambiente profundizará la capacidad con una inversión de $15 millones para generar la infraestructura necesaria y adecuada, equipamiento y elementos de protección personal con el objetivo de condiciones laborales seguras de los recuperadores.

No es una produccion propia, la fuente es el diario Ámbito (Argentina)

Te puede interesar
images (1)

Índice de Separación en Origen

Marcos Bach
Reciclaje y Manualidades20/12/2024

El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?