
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
Para quienes son amantes de los jeans, estas son las marcas sostenibles más comprometidas con el planeta que deberían tener en el radar
Moda Sustentable e Industria de la Moda04/08/2022
Hoy más que nunca, es importante poner mucha atención a lo que se compra. Elegir ciertos productos que cuiden el medioambiente, incluso, en las marcas de jeans y ropa de mezclilla, es un granito de arena que podemos aportar. Entérate cuáles son las más sostenible que ya puedes ir incorporando en tu armario.
Vale recordar que la moda es una de las industrias que más impacto tiene a nivel ecológico. Bajo esa premisa, hoy en día existen algunas marcas de jeans sustentables que están preocupadas por el calentamiento global.
Por ello, cada vez más, seleccionan aquellos materiales sustentables para crear sus prendas. Todo, con el objetivo de reducir la contaminación y la sobreexplotación del suelo.

A continuación, contamos cuáles son 5 marcas de jeans sustentables que tienen como objetivo cuidar el medioambiente y lograr un menor impacto ambiental. Todo, hecho con materiales sustentables, que además de durar mucho más, tienen un diseño increíble.
Comenzamos por Levi’s, la marca pionera de jeans que no sorprende a la hora de crear y elegir materiales sustentables para sus nuevas colecciones. Además de eso, sus prendas no necesitan lavarse constantemente. Así es, se pueden limpiar con un paño para quitar cualquier mancha y listo.
La firma Triarchy es completamente sustentable. Sus jeans son de los más top que hay actualmente en el mercado. Trabajan con fibras propias, con algodón orgánico y vintage denim. La finalidad es cuidar el medioambiente y además ofrecen programas sociales para apoyar el comercio justo y la reforestación.
La marca Nudie Jeans tiene cada una de sus prendas de mezclilla fabricada con algodón orgánico. Uno de sus tantos objetivos es reducir el impacto ecológico. Además, cuenta con procesos de producción sustentables que van desde el uso responsable del agua, a químicos y salarios justos para sus empleados.
Re/done es una marca que fue fundada en el año 2014 en Los Ángeles. Se inició bajo la idea de rediseñar a la medida, pantalones de mezclilla vintage de hombre, pero para cuerpos femeninos. Así es como se convirtió en la pionera del supra reciclado que consiste en usar jeans "second hand" creando nuevos cortes. Lo mejor de todo, es que hacen envíos a México.
Por último, Stella McCartney es una de las marcas de moda con más acciones sustentables actualmente. Siempre se ha preocupado por el medioambiente, pero con el paso de los años ha transformado todos sus procesos en hacerlos eco-friendly.
Asimismo, también ha desarrollado nuevos materiales, entre ellos veganos, compostables y biodegradables. Ellos hacen que las prendas, además de tener un diseño increíble, sean funcionales y pro-ambiente.
No es una produccion propia, la fuente es MDZOL (.com)

Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.

En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano

Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro

Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente

Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"

Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe




El mundo se reúne una vez más para debatir el futuro del planeta y cómo hacerle frente a la crisis climática

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

El cambio climático y los fenómenos climáticos extremos —como el calor, los incendios forestales, el humo de los incendios, las inundaciones y la sequía— ya están afectando a nuestra ciudad

Gracias a la energía eólica, al consenso político y a una visión apoyada en la ciencia, Uruguay pasó de depender de las importaciones de hidrocarburos a generar el 98% de su electricidad a partir de fuentes renovables