El potencial eólico de Santa Cruz de la Sierra

La energía eólica se ve favorecida durante la época de vientos fuertes para conseguir la generación máxima de energía eólica en Bolivia, entre Julio y Septiembre

Energía renovable Marcos Bach para Medio Ambiente en Accion 18 de agosto de 2022
descarga

MarcosBach

Los vientos previstos para agosto favorecerá la generación de energía eólica en los parques de Warnes, San Julián y El Dorado del departamento de Santa Cruz, que junto a los aerogeneradores de Qollpana se espera generar 135 MW como informa el gerente general de ENDE Corani, Álvaro Herbas.


Este será el primer mes de agosto de los parques eólicos de Santa Cruz (Warnes, San Julián y El Dorado), en los que esperamos que el viento supere los 12 metros por segundo (m/s), para alcanzar la generación máxima de todos sus aerogeneradores.

explicó.


Ya que la empresa de Herbas instaló entre Septiembre y Octubre del 2021 tres nuevos parques eólicos en Santa Cruz, con lo que adiciona al Sistema Interconectado Nacional (SIN) 108 megavatios (MW) de energía limpia a través 30 aerogeneradores. Que junto a los aerogeneradores de Qollpana, el pais sudamericano cuenta con 40 dispositivos y con el potencial de generar 135 MW a partir de la energía eólica.

Esta acción muestra el compromiso de ENDE Corani con el cuidado del ambiente; además de apostar por las energías limpias que permiten satisfacer la demanda de Bolivia, como es el caso de "el departamento de Oruro demanda diariamente alrededor de 100 megavatios, para cubrir las necesidades de toda su población".

Te puede interesar

¿Cuántos Parques Solares hay en Argentina?

En todo el territorio argentino se han incrementado en los últimos años las oportunidades de instalaciones de paneles solares para hacer crecer la oferta de energía fotovoltaica. Cada vez son más las provincias que los suman. Y una de ellas ya ostenta el parque solar más grande de Latinoamérica

Cauchari-ampliacion-2021-1-1024x625