
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
La energía eólica se ve favorecida durante la época de vientos fuertes para conseguir la generación máxima de energía eólica en Bolivia, entre Julio y Septiembre
Energía renovable18/08/2022 Marcos Bach para Medio Ambiente en AccionLos vientos previstos para agosto favorecerá la generación de energía eólica en los parques de Warnes, San Julián y El Dorado del departamento de Santa Cruz, que junto a los aerogeneradores de Qollpana se espera generar 135 MW como informa el gerente general de ENDE Corani, Álvaro Herbas.
Este será el primer mes de agosto de los parques eólicos de Santa Cruz (Warnes, San Julián y El Dorado), en los que esperamos que el viento supere los 12 metros por segundo (m/s), para alcanzar la generación máxima de todos sus aerogeneradores.
explicó.
Ya que la empresa de Herbas instaló entre Septiembre y Octubre del 2021 tres nuevos parques eólicos en Santa Cruz, con lo que adiciona al Sistema Interconectado Nacional (SIN) 108 megavatios (MW) de energía limpia a través 30 aerogeneradores. Que junto a los aerogeneradores de Qollpana, el pais sudamericano cuenta con 40 dispositivos y con el potencial de generar 135 MW a partir de la energía eólica.
Esta acción muestra el compromiso de ENDE Corani con el cuidado del ambiente; además de apostar por las energías limpias que permiten satisfacer la demanda de Bolivia, como es el caso de "el departamento de Oruro demanda diariamente alrededor de 100 megavatios, para cubrir las necesidades de toda su población".
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país