
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Los vehículos son responsable de una cuarta parte de las emisiones actuales de gases de efecto invernadero, se espera que la demanda se triplicará para 2050
Movilidad y transporte24/08/2022 Por Marcos Bach para Medio Ambiente en AccionLa movilización diaria en bicicleta reduciría las emisiones de dióxido de carbono en casi 700 millones de toneladas al año, equivalente a las emisiones anuales de Canadá, según un estudio de la revista Communications Earth and Environment.
La investigación realizada sobre la posesión y el uso de bicicletas en 60 países, un grupo de investigadores logró demostrar que pese a que la fabricación de bicicletas fue superior a la de los coches entre 1962 y 2015, sin embargo el porcentaje de su uso diarios sólo fue del 5% de media.
Seguramente en tu pais, como en muchos otros, las bicis suelen ser usadas con actividades de ocio y no como modo de transporte común.
Si se diera el cambio de transporte en todo el mundo se disminuiría una media de 1,6 kilómetros al día en bicicleta; globalmente reduciría las emisiones de CO2 en unos 414 millones de toneladas al año, igualarían a las emisiones anuales de Gran Bretaña, calculan los investigadores.
Aumentando a un recorrido de 2,6 kilómetros en bicicleta al día, se podría reducir las emisiones a 686 millones de toneladas al año.
Para Gang Liu, principal autor del estudio y profesor de la Universidad del Sur de Dinamarca, el objetivo principal del estudio es demostrar que la bicicleta tiene un importante papel que desempeñar en la reducción de la huella de carbono del transporte; sin duda esto generar un debate con los vehículos eléctricos.
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida