
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
“El agua es un derecho humano básico. Todos merecen tener acceso al agua potable, sin importar nuestra raza o color o lo ricos o pobres que seamos"
Agua y Glaciares07/09/2022En 2020 por primera vez en su historia, el Foro Económico Mundial en la Reunión Anual de Davos-Klosters dio la bienvenida a un grupo de adolescentes change-makers. Dos años después repasamos los logros y las carreras de cada uno de ellos.
Presentando a Autumn Peltier joven canadiense, protectora del agua y promotora de derechos sobre el acceso al agua; en su corta carrera ha sido nominada y galardonada con diversos premios y reconocimientos; Nominada para el Premio Internacional de la Paz Infantil (2017, 2018, 2019).
El activismo ambiental inició a la edad de 8 años, cuando durante un ceremonia dedicada al agua, en la que se hacía un llamado a no beberla sin antes hervirla. Esto le llamo la atención, de la necesidad de limpiar el agua antes de consumirla, averiguo que no era solo en su comunidad sino en otros lugares de Canadá que también se repite la acción de hervir el agua para consumir.
Fue así como inició el camino del activismo, siguiendo el ejemplo de su tía abuela Josephine Mandamin, quien luchó por la protección de los Grandes Lagos hasta su fallecimiento en el año 2020.
Peltier, de tan sólo 18 años, carga la bandera por la democratización del agua y su consumo limpio, tanto para las reservas indígenas, como a lo largo del mundo. Su discurso también se centra en la preservación del medio ambiente y manifestando al agua limpia como un derecho humano básico que tiene que ser accesible para toda la humanidad.
Su vocación y pasión le ganó reconocimiento a nivel nacional e internacional, con premios y la atención de los medios. Esto llevó a que con solo 12 años se dirigió al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para abordar las falencias públicas del servicio al agua; para simbolizar su responsabilidad de proteger el agua del país.
Estoy muy descontenta con las elecciones que has hecho.
Años después la joven fue contundente con Trudeu.
En 2019 fue nombrada Comisionado Jefe de Agua por la Nación Anishinabek, siendo la principal portavoz de un gran conjunto de primeras naciones de Canadá. A esto se suman sus oratorias en el Día Mundial de Agua en las Naciones Unidas, donde ha promovido su mensaje en pro de la justicia climática.
Los años siguientes al evento económico, Peltier continuó su protestas por el acceso a agua potable y de calidad. Junto a ello ha criticado al Trudeau por sus promesas incumplidas y la ausencia de políticas sobre los recursos hídricos de Canadá; además de la falta de apoyo a las comunidades indígenas.
A través de las redes y los medios la activista ha construido una imagen pública de joven indígena, que comparte sus objetivos y habla sobre las huellas de los antepasados; de los suyos como su tía abuela y también como ella misma será algún día parte del pasado.
Además en 2020, se estrenó 'The Water Walker' es un breve documental que rastrea las raíces, la pasión y la perseverancia de la joven Autumn. Seguimos su historia mientras se prepara para hablar en las Naciones Unidas. Con una calificación 8/10 en IMDb.
El director del corte James Burns, lo describe “Es sobre Autumn y su voz, y su viaje desde Ottawa hasta Nueva York”.
Entrevista al equipo de trabajo antes de la premier en 2020.
En 2022, ha participado en varios foros y debates transmitiendo su mensaje de acceso al agua potable, cuidado del ambiente y su postura como mujer indígena. Es activa en redes sociales como Facebook e Instagram.
En ellas continuó sus críticas hacia el gobierno de Trudeau y sus políticas ambientales; en ATPN News espera poder reencontrarse con el primer ministro nuevamente pero en esta ocasión sea diferente a cuando lo hizo a los 12 años.
Vengo participando desde qué tengo 8 anos, en unos meses cumpliere los 18 y he visto muy pocos cambios.
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?