
7 Noticias Ambientales de Enero
Hechos ambientales durante el mes que tiene consecuencias ambientales a corto y a medido plazo
Noticias Generales14/02/2023

1) Incendios y sequía:
- Consecuencias del cambio climático que ya estamos viviendo.
- Durante enero en más de 14 provincias argentinas se registraron incendios forestales.
- En Chile 🇨🇱 ya hay 10 detenidos y 24 muertos en la región de La Araucanía por los incendios.
- Sequía: El Gobierno nacional declaró el estado de “emergencia hídrica y agropecuaria”
2) En medio de protestas asumió Antonio Aracre como jefe de asesores del Presidente.
- El ex CEO de Syngenta, la empresa multinacional que provee ciencia y tecnología agrícola.
3) Un estudio evidencia al glifosato como potencial carcinógeno
4) Represión a activistas ambientales
- Detienen ilegalmente a una abogada en San Nicolás.
- Detienen a periodistas y activistas ambientales en Los Cardales por desplegar una bandera contra los agrotóxicos.
- Vecinos de Casilda en Santa Fé, son reprimidos por tratar de evitar la tala de árboles en el parque Sarmiento.
5) Terremoto en Turquía y Siria
- Deja 250.000 personas afectadas y más de 3800 fallecidos.
- Según la ONU el total de afectados ronda en los 24 millones de Persona
6) Brasil
- Lula inicia operaciones contra la deforestación en Brasil.
7) Estados Unidos
- La jefa del comando sur de los EEUU manifestó la importancia de América Latina por sus “ricos recursos y elementos de tierras raras”.
Bonus:
1) Mar del Plata: La Justicia habilitó la exploración offshore en el Mar Argentino
2) Buenos Aires: Polémica en Pilar por el Juez Charvay que levantó la medida cautelar que frenaba las actividades de la termoeléctrica Araucaria.
3) Vecinos de Andalgalá en Catamarca, denuncian que por la actividad minera el agua del Río Choya viene cada vez más turbia.


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
