
Zonas ideales para energía eólica marina pueden coincidir con zonas en alimento para la fauna
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas
Algunos países obtienen toda, o casi toda, su electricidad de fuentes bajas en carbono. Paraguay, Islandia, Suecia y Uruguay, por ejemplo, obtienen más del 95% de su electricidad de estas fuentes. Francia obtiene más del 90%
Energía renovable21/06/2023A nivel mundial, el 39% de nuestra electricidad proviene de fuentes bajas en carbono en 2020. Pero hay mucha variación en la producción de electricidad baja en carbono en todo el mundo. Cómo presento Our World Data, la proporción de electricidad baja en carbono.
Sin embargo, muchos otros países todavía dependen en gran medida de los combustibles fósiles, y solo un pequeño porcentaje tiene bajas emisiones de carbono.
La electricidad baja en carbono puede provenir de la energía nuclear o renovable, como la energía hidroeléctrica, la solar y la eólica. La contribución de cada uno varía de un país a otro. Vemos esto en el gráfico de barras apiladas: en Islandia y Uruguay, por ejemplo, la mayor parte de la electricidad proviene de energías renovables, en particular de la energía hidroeléctrica.
En otros, como Francia y Suecia, la energía nuclear juega un papel dominante.
En el cuadro de abajo, puede explorar el desglose completo de la producción de electricidad por fuente: carbón y gas; a nuclear; energía hidroeléctrica; solar y eólica.
Los científicos utilizan modelos matemáticos para estimar las áreas de mayor actividad animal, basándose en las redes alimenticias marinas
¿Cómo se posiciona Argentina, en la generación de energía nuclear, en Latinoamerica y en el Mundo? ¿Cuáles son las dudas de esta fuente de energía? ¿Esta la energía nuclear en el futuro argentino?
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
Captar la humedad y transformarla en electricidad no solo es posible, sino que cada vez es más sencillo
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?