
Cambio climático: "Tenemos que prepararnos para esta nueva realidad"
María Boix, directora del Programa de Ciudades de Cippec, analizó los fenómenos del clima actual y propuso iniciativas para resguardar a la sociedad a futuro
Calentamiento Global25/08/2023 Marcos Bach
Marcos Bach

En medio de días de un clima fuera de lo normal en agosto, María Boix, directora del Programa de Ciudades de Cippec, advirtió: “Tenemos que prepararnos para esta nueva realidad climática”.
En Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, Boix explicó: “Como bien nos alertan los especialistas, se empiezan a ver los efectos y las proyecciones del cambio climático. Cada vez el calor será más frecuente e intenso, al igual que las precipitaciones, tormentas y sequías. Todo lo que vivimos hoy está ligado al cambio climático”.
En Rosario en el 60 hubo 19 días de ola de calor, en la década de 2010 ese número subió a 47 días. Y este es el julio más cálido de la historia. Estamos superando el umbral de peligro.
alertó.
Y, de cara al futuro, propuso: “Debe haber protocolos específicos y que cada uno sepa qué tiene que hacer. Por ejemplo, no estamos preparados para el calor en las escuelas, entonces hay que prepararse para eso. También hay que adaptar las ciudades. Hay que avanzar con el arbolado, más verde es lo mejor que se puede hacer”.


5 técnicas de secuestro de carbono para mitigar el cambio climático
Además de la reducción en las emisiones, otra posible vía en la transición hacia las energías limpias es el secuestro de carbono

El Día Internacional de la Capa de Ozono: Impacto del Protocolo de Montreal y la urgencia de proteger la Atmósfera
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono

Aumento del nivel del mar: las últimas estimaciones son muy preocupantes
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100

“Nos estamos cocinando vivos”: Europa arde por incendios mientras las temperaturas superan los 38 °C
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas

Estudio: el cambio climático estaría provocando más jonrones
El cambio climático está convirtiendo a los bateadores de las grandes ligas en bateadores aún más potentes, lo que hace que unos 50 jonrones más al año vuelen por encima de las vallas



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU pide frenar la expansión de los centros de datos que alimentan la IA porque amenazan el agua y la energía
La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos



