
¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Los mandatarios sostuvieron una llamada telefónica en la que hablaron de sus preocupaciones respecto a los incendios forestales registrados en las últimas semanas
Politicas Ambientales30/01/2024En las recientes horas, los presidentes Gustavo Petro y su homólogo brasileño, Lula da Silva, sostuvieron una conversación telefónica para analizar la situación de emergencia desencadenada en Colombia debido a los incendios forestales, que también amenazan con extenderse a otros países de Sudamérica, de acuerdo con una publicación del diario Infobae.
Conforme a la previa declaración del presidente Petro hace algunos días, él propuso la creación de un puesto regional destinado a la prevención de incendios. A su vez, el presidente Lula recordó que este tema ya se había planteado durante la reunión de cancilleres y ministros de Defensa sudamericanos en noviembre pasado.
Además, Lula sugirió la realización de un nuevo encuentro para establecer un Grupo de Trabajo en el marco de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica. Este grupo tendría como objetivo avanzar en los esfuerzos conjuntos para combatir los focos de incendio en la Amazonía.
Siguiendo la misma línea, Lula expresó la disposición del gobierno brasileño para brindar asistencia en la lucha contra las diversas emergencias generadas por los incendios.
Finalmente, desde Brasil, se informó que Lula aceptó la invitación del presidente Petro para visitar Colombia en abril de este año, con motivo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que rendirá homenaje a Brasil.
Las conflagraciones forestales que se han presentado durante los últimos días en Colombia no solo han sido ocasionadas por cuenta del fenómeno de El Niño. La Policía Nacional confirmó que van 26 capturas de personas relacionadas con los delitos de incendios.
El jefe nacional de Servicio de Policía, el brigadier general José Luis Ramírez, confirmó que todas las capturas están relacionadas con las conflagraciones presentadas en estos últimos seis días. De acuerdo con el oficial, de los 26 capturados, 19 fueron detenidos por daños a los recursos naturales y ecocidios, mientras que los otros siete fueron detenidos por el delito de incendio.
Además, nuestros hombres y mujeres han realizado 168 órdenes de comparendo, por comportamientos contrarios a la convivencia, relacionados con quemas o incendios. La aviación policial ha descargado más de 54.000 galones de agua, para 1.560 hectáreas en Santander, Norte de Santander, Cundinamarca y Bogotá.
informó el general Ramírez.
Por los delitos de daños a los recursos naturales y ecocidios, el diario El Colombiano conoció que los 19 capturados podrían recibir penas de hasta 11 años de cárcel, mientras que los otros siete detenidos se exponen a una pena de hasta 15 años de prisión.
Además de los 54.000 galones de agua que ha descargado la aviación policial para contener los incendios en Colombia, el jefe nacional de Servicio de Policía dio a conocer que “también mas de 100 policías están capacitados en gestión de riesgo y se encuentran dedicados exclusivamente para atender el fenómeno del niño en relación con los incendios que se vienen presentando en el país”.
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
El Banco Mundial reconoció los derechos de las comunidades indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc
Luego del caso de Galápagos, Ecuador consiguió 460 millones de dólares que serán destinados a la conservación de la Amazonía: de qué se trata y cómo funciona. Aunque las organizaciones financieras involucradas publicitaron el involucramiento de los pueblos indígenas en el proceso, sus líderes niegan que haya habido una participación plena
Políticas fósiles y negacionismo: una receta para el desastre ambiental
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración