
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Especialistas han asegurado que en más de 100 días no será posible suministrar el líquido vital a las regiones que dependen de las presas
Agua y Glaciares19/02/2024Al respecto de la crisis hídrica que ya afecta a la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los gobiernos estatales están trabajando en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para localizar y perforar pozos.
Al respecto sobre como avanzan las actividades de los gobiernos, derivado a los señalamientos de expertos que estiman que en cuatro meses el Sistema Cutzamala podría dejar de contar con suficiente agua para abastecer a la zona metropolitana de México, Jesús Ramírez Cuevas, Vocero del Gobierno de la República, negó que vaya a ocurrir lo que pronostican especialistas sobre la crisis hídrica.
De acuerdo con Infobae que explica, que el organismo de Cuenca Aguas se tiene prevista que en junio del 2024 inicien las complicaciones, únicamente en caso de que las temporada de lluvias no logre aportar y mejorar los niveles del Sistema Cutzamala que se encuentran por debajo del 30%.
El vocero de la Presidencia explicó detalles sobre el hackeo a computadoras de Palacio Nacional y el robo de datos sobre periodistas. (Cuartoscuro)
En tanto, el titular del Ejecutivo aseguró que los trabajos en conjunto estará a la brevedad, esto ante la pregunta expresa del representante de medios de comunicación.
Sé está trabajando y que vamos a ayudar a la Ciudad y al Estado de México, estamos en eso.
Para sumar credibilidad a su promesa, el presidente López Obrador recordó la obra del acueducto Cuchillo II en Nuevo León para mejorar el abasto de agua potable en la zona conurbada de Monterrey, obra que dijo se concretó en un año y ahora suministra 5 mil 700 litros por segundo; aunque, no dio un plazo exacto en que podría realizar alguna obra para aminorar la crisis que afecta ambas entidades.
Resolvimos el problema de la falta de agua en Monterrey en un año, saben cuánto tiene de agua adicional la zona conurbana de Monterrey, está recibiendo por el acueducto que se hizo en un año, 5 mil 700 litros por segundo hoy. Si lo hicimos allá, aquí igual, y ya se está trabajando.
El Acueducto El Cuchillo será inaugurado el próximo 13 de septiembre. (@samuel_garcias)
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra