
¿Qué rol cumplen las normas ISO de gestión ambiental en el desarrollo sostenible?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Investigadores analizaron el lugar del planeta en donde están los cielos más prístinos y el aire más limpio
Noticias Generales11/04/2024Es difícil encontrar cualquier área o proceso en la Tierra que no haya sido influido por las personas. Sin embargo, existe una zona atmosférica que no registra cambios por la actividad humana. Se trata una región del océano Austral ubicada frente a la costa de la Antártida, pero hasta ahora se desconocían las causas exactas.
Desde La Gaceta mencionan que un estudio publicado en la revista Nature, un equipo de científicos australianos concluye que, además de la ausencia de seres humanos, también contribuye a ello el fitoplancton, pero el factor clave son las nubes.
Aunque, comparativamente, hay en la región menos personas que utilicen productos químicos industriales y quemen combustibles fósiles, sigue habiendo fuentes naturales de partículas finas, como la sal del rocío marino o el polvo arrastrado por el viento. Todas estas partículas presentes en el aire se denominan 'aerosoles' y su cantidad afecta directamente el grado de limpieza, informa RT.
Una región del océano Austral ubicada frente a la costa de la Antártida tiene el aire más puro Clarín
Las variaciones estacionales en el crecimiento de diminutos organismos acuáticos, llamados fitoplancton, afectan el nivel de partículas de sulfato sobre el océano Austral, haciendo que el aire sea más limpio en invierno, cuando están en su punto más bajo. Pero las nubes y la lluvia desempeñan un papel fundamental en la limpieza del aire.
El hecho es que el océano Austral es el lugar más nuboso de la Tierra, un espacio donde a menudo se producen potentes aguaceros. La capa de nubes sobre la Antártida tiene una estructura celular especial, y cada una de esas células puede producir hasta seis veces más lluvia que las nubes de otras partes del mundo, indica RT.
"La lluvia limpia los aerosoles del cielo de forma muy parecida a como actúa una lavadora para lavar la ropa", explicaron los autores del estudio. Añadieron que se puede disfrutar de este aire limpio del Océano Austral al viajar a la costa meridional de Australia durante el invierno.
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“
¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental