¿Qué significa que un alimento lleve el sello del Programa Argentino de Carbono Neutro?

Productos lácteos comenzaron a tener en su envase el sello del “Programa Argentino de Carbono Neutro” (PACN) y muchos consumidores se preguntan de qué se trata

Alimentos y Tóxicos06/06/2024Marcos BachMarcos Bach
carbononeutro

MARCOS BACH

El PACN es una iniciativa privada de adhesión voluntaria promovida por las Bolsas de Cereales y Comercio de Bahía Blanca, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Rosario y Santa Fe, cuyo objetivo es generar desde el sector productivo argentino herramientas de facilitación del cálculo y la gestión del carbono equivalente por producto agroindustrial.

En Bicho de Campo explican que se basa en un análisis de ciclo de vida local aplicado y validado por las cadenas sectoriales, alineados a metodologías y estándares internacionales.

En dicho proceso se identifican factores y perfiles ambientales locales con el objetivo de generar cálculos de huella de carbono ajustados a la realidad productiva local de diferentes productos seleccionados.

tresninas

En el caso de los lácteos, el PACN desarrolló manuales sectoriales de cálculo de balance de carbono y buenas prácticas ambientales de tres productos: leche larga vida entera o descremada en tetra brik, leche en polvo entera 26% bolsa papel Kraft de 25 kilos y queso semiduro mozzarella envasado al vacío de 4 kilos en bolsa termo contraíble.

El PACN se implementa mediante la conformación voluntaria de mesas sectoriales en las cuales pueden participar productores, grupos y/o asociaciones, empresas y cámaras sectoriales de cada uno de los eslabones productivos de cada cadena de valor

La mesa láctea del PACN está integrada por ABS Global, Adeco Agropecuaria S.A., Capilla del Señor, Caraguatá S.A., Cooperativa Guillermo Lehmann, FUNPEL, La Sibila S.A., Manfrey, María Teresa Sur SRL (Grupo LP), Mastellone Hnos S.A., Nestlé Argentina, San Ignacio S.A. y Saputo.

Además existen mesas integradas por participantes de las cadenas de oleaginosas, maíz y sorgo, trigo, cebada y porcinos, la mayor parte de las cuales ya han publicado un manual de cálculo sectorial, un calculador y un manual de buenas prácticas ambientales de acceso gratuito para todos los actores productivos interesados.

Los sellos del PACN, por lo tanto, se emplean así para comunicar a los consumidores que las empresas en cuestión están trabajando en la medición de la huella de carbono con el propósito de reducirla y, en la medida de lo posible, llegar en algún momento al balance de carbono neutro.

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento