
Produccion de Alimentos


La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades
Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global

Uso de la agricultura urbana para adaptarse a la escasez de lluvias en Jamaica
En medio de la creciente ciudad de Kingston, la capital de Jamaica, se encuentra un pequeño jardín comercial dirigido por el grupo comunitario Abilities Foundation

El calentamiento global impacta en las billeteras: las compras de supermercado ya son más caras por el cambio climático
Los derivados agrícolas, como el aceite de oliva y el cacao, dan señales de alza en el precio debido a las grandes olas de calor; “un mundo más caluroso también será un mundo más caro”, advierten

¿Qué significa que un alimento lleve el sello del Programa Argentino de Carbono Neutro?
Productos lácteos comenzaron a tener en su envase el sello del “Programa Argentino de Carbono Neutro” (PACN) y muchos consumidores se preguntan de qué se trata

Los principales desafíos que enfrenta el agro en 2024 en materia de sustentabilidad
Es clave que todas las compañías pongan el foco en sostener su actividad económica, considerando factores sociales y medioambientales, y haciendo de su gestión, una acción responsable con los recursos

Innovación tecnológica: cuál es la clave para reducir el impacto ambiental en la industria agrícola
Ante un mercado global que requiere más alimentos con una cadena de valor más sustentable, Bayer se destaca por el desarrollo de estrategias innovadoras y disruptivas

Agricultura y cambio climático: cómo la captura de carbono ayuda a la sustentabilidad de esta industria
A través de su programa PRO Carbono, Bayer en colaboración con los productores trabaja para reducir al máximo el impacto ambiental


Un futuro sostenible a nivel global: cómo el reciclado de alimentos contribuye a la regeneración de suelos
La pérdida y el desperdicio de alimentos también tienen una enorme carga ambiental. Cuando se pierden y se desperdician alimentos significa que se pierden todos los recursos que se han dedicado a hacerlos, como el agua, la tierra, la energía y otros

Lograron recuperar miles de toneladas de alimentos y residuos de frutas y hortalizas
Se trata de un programa del Mercado Central con la articulación interinstitucional del INTA y el INTI; busca disponer de productos aptos para consumo humano y valorizar los desechos orgánicos mediante la producción de compost

La presión de Europa por alimentos “libre de deforestación” abrió una grieta dentro del ruralismo
Desde una de las federaciones que forman parte de CRA cuestionaron un convenio firmado por diversas entidades del agro con el Gobierno; entre ellas, la Sociedad Rural

Es el mecanismo para financiar la producción de alimentos con modalidades que sanan el daño al ambiente. Muchas empresas evalúan iniciativas vinculadas a créditos

¿Qué hay que saber sobre desperdicio de alimentos para proteger al planeta?
Un trabajo publicado en Nature Food cuantificó el impacto de los desechos de comida y advirtió que son responsables de casi un tercio de las emisiones producidas por los seres humanos

Lograr que todos puedan crecer sus propios alimentos, es el objetivo que Lisa, Samantha y Sandra se han propuesto. Estas amigas y amantes de la naturaleza, están convencidas de que las ciudades pueden tomar un rumbo mucho más productivo y sustentable. En lugar de ser junglas de concreto, tienen la capacidad de convertirse en espacios llenos de vida

El 59% de los alimentos estadounidenses contienen residuos de pesticidas
En su informe anual, la FDA reveló también que el 51,6% de los alimentos importados contenían residuos de pesticidas

Seguimos siendo cazadores-recolectores en un mundo sofisticado que ignora las leyes de la Física

Las mujeres rurales, claves en la producción de los alimentos del mundo
Alimentos y Tóxicos25/07/2022Garantizan la mitad de la comida del planeta. La FAO reúne recetas y emprendimientos liderados por mujeres de América Latina y el Caribe. Hasta el 31 de agosto, cualquier persona puede postular experiencias y casos

Agricultura orgánica: ¿una alternativa sustentable o “moda” insostenible en el tiempo?
Alimentos y Tóxicos18/07/2022Si revisamos seriamente la información científica disponible, la realidad podría sorprendernos. ¿Los alimentos orgánicos son más sanos que los producidos por medio de la agricultura convencional?

Sustentabilidad ambiental y alimentaria, cuidamos nuestra casa o vamos hacia un camino sin retorno
Alimentos y Tóxicos14/07/2022Estamos en un momento histórico crítico, bisagra, en el cual la humanidad debe construir su futuro “deseado” común. En este contexto, el desafío es cómo garantizar modalidades de consumo y producción de alimentos sostenibles, como lo establece la Agenda 2030

Bancos de alimentos: cómo buscan recuperar los 16 millones de toneladas que se desperdician por año
Alimentos y Tóxicos06/07/2022La alianza con agricultores y mercados concentrados de productos es una de las acciones que impulsan

A menudo el debate sobre el consumo de carne está basado en falsas dicotomías, absolutismos y demagogia. No es viable que dejemos de consumirla: como ocurre con muchos problemas globales, hay regiones infradesarrolladas cuya prioridad no es la sostenibilidad, sino la supervivencia o alcanzar un mínimo de desarrollo

La Argentina producirá verduras en la Antártida a través de cultivos hidropónicos
Alimentos y Tóxicos06/06/2022El proyecto, puesto en marcha por Técnicos de la Fuerza Aérea Argentina y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, busca abastecer de vegetales frescos a la dotación de la base conjunta

Ministros de América sellaron una declaración

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta

El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos

Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
