
¿Qué rol cumplen las normas ISO de gestión ambiental en el desarrollo sostenible?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Carolyn Merchant fue una de las pioneras en los estudios sobre el cambio climático, la sustentabilidad y el ecofeminismo. Un libro clave que no pierde vigencia
Noticias Generales26/07/2024La historiadora estadounidense Carolyn Merchant analiza en su influyente obra La muerte de la naturaleza. Mujeres, ecología y revolución científica cómo surgieron las bases de la visión mecanicista y utilitarista de la naturaleza que predominó con la ciencia moderna.
Publicado originalmente en 1980 y traducido por primera vez al español, el libro estudia la transición en Europa de una cosmovisión orgánica de la Tierra como una madre nutricia hacia una perspectiva que concibe a la naturaleza como materia inerte para explotar ilimitadamente.
Merchant es filósofa e historiadora de la ciencia, profesora emérita de Historia Ambiental, Filosofía y Ética en la Universidad de California fue, al momento de emprender esta investigación una pionera en temas como el cambio climático, la sustentabilidad y la extinción. En el libro, la historiadora documenta cómo los procesos de mercantilización e industrialización impulsaron esta transformación intelectual en los siglos XVI y XVII, de la mano de los cambios tecnológicos y la revolución científica.
La obra se volvió un clásico del ecofeminismo por vincular las formas de dominio sobre la naturaleza y la mujer en la modernidad. La autora busca recuperar tradiciones olvidadas para construir una relación no opresiva con el entorno y enlaza en este ensayo ciencia, ambientalismo y feminismo.
Cuatro décadas después de su publicación, describe en Infobae, el libro de Merchant sigue siendo una referencia obligada para comprender los dilemas ambientales contemporáneos y la necesidad de una ética ecosistémica. Una obra esencial para comprender nuestro pasado y orientar nuestro futuro.
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“
¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
Utilizan nuevos biomateriales para fabricar empaques y packaging sin plástico. ¿Hay oportunidad en el mercado local e internacional para estos productos?