
La bandera del Cambio Climático
Las barras del cambio climático ("Climate Stripes") son una herramienta poderosa y visualmente impactante para comunicar el fenómeno del calentamiento global
Calentamiento Global06/08/2024

La primer versión de esta bandera del cambio climático fue presentada, por el científico británico, Ed Hawkins en 2018 en su Twitter y blog personal. Se creo con el propósito de visualizar de manera sencilla y poderosa el calentamiento global, haciendo evidente el aumento progresivo de la temperatura, de forma visual y simple de comprender.
Las barras del cambio climático son una representación grafica de la temperatura media global de cada año durante un periodo especifico. Los colores azules representa los años fríos y los rojos los años caluroso. La bandera puede ser modifica según diferentes rasgos: Regiones (Ciudades, paises, contenientes), el periodo elegido, la cantidad de años, sumado a la creatividad para darle otros formatos; esto lleva a que existen diferentes diseños de esta representación.
Las barras se forman a partir de la información recolectada de bases de datos de organizaciones como NASA, NOAA, Met Office Hadley Center, entre otras instituciones científicas.
¿Qué criticas recibió?
En general, la representación fue bien recibida por su claridad y gran capacidad de comunicar un mensaje simplemente. Sin embargo, se ha lanzado algunas criticas sobre la veracidad de los datos o del fenómeno y sobre la sencillez de la representación
- Simplificación: Algunas críticas se centran en que la representación puede ser una simplificación excesiva de datos complejos. Sin embargo, los defensores argumentan que la visualización es una herramienta educativa eficaz.
- Negacionismo: También han enfrentado resistencia por parte de individuos y grupos que niegan o minimizan el cambio climático, aunque las barras están basadas en datos científicos sólidos y ampliamente aceptados.
Ejemplos de Uso
- En Redes Sociales: Las barras son ampliamente compartidas en la plataformas como X, Facebook, Instagram para aumentar la conciencia publica.
- En los Medios: Muchos medios de comunicación han utilizado la bandera para graficar el cambio climático e informar a la población.
- En Educación: Profesores y educadores han comenzado a incorporar la bandera para enseñar sobre la presencia del calentamiento global.


Latigazos hidroclimáticos, la nueva cara del cambio climático
Los nuevos eventos climáticos extremos son de carácter súbito, fulgurante y brutal: en invierno se registran precipitaciones sin precedentes; en verano calor extremo y sequía, lo que alimenta los grandes incendios

Sensación térmica de más de 60 grados: por qué en las favelas de Río hace más calor
Las periferias brasileñas pueden registrar temperaturas hasta 8 °C más altas que en barrios vecinos. El cambio climático agrava las desigualdades y afecta intensamente a los afrodescendientes

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración

Alerta por ola de calor en Argentina: el inicio de clases estará marcado por temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las temperaturas se mantendrán por encima de lo habitual en febrero, marzo y abril, lo que impactará en el desarrollo del ciclo escolar




Paris dice "au revoir" a lo Autos: El drástico cambio en el mapa de Contaminación del Aire
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

De desecho a materia prima: el camino de la economía circular
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios

¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?
