
La bandera del Cambio Climático
Las barras del cambio climático ("Climate Stripes") son una herramienta poderosa y visualmente impactante para comunicar el fenómeno del calentamiento global
Calentamiento Global06/08/2024
Marcos Bach

La primer versión de esta bandera del cambio climático fue presentada, por el científico británico, Ed Hawkins en 2018 en su Twitter y blog personal. Se creo con el propósito de visualizar de manera sencilla y poderosa el calentamiento global, haciendo evidente el aumento progresivo de la temperatura, de forma visual y simple de comprender.
Las barras del cambio climático son una representación grafica de la temperatura media global de cada año durante un periodo especifico. Los colores azules representa los años fríos y los rojos los años caluroso. La bandera puede ser modifica según diferentes rasgos: Regiones (Ciudades, paises, contenientes), el periodo elegido, la cantidad de años, sumado a la creatividad para darle otros formatos; esto lleva a que existen diferentes diseños de esta representación.
Las barras se forman a partir de la información recolectada de bases de datos de organizaciones como NASA, NOAA, Met Office Hadley Center, entre otras instituciones científicas.
¿Qué criticas recibió?
En general, la representación fue bien recibida por su claridad y gran capacidad de comunicar un mensaje simplemente. Sin embargo, se ha lanzado algunas criticas sobre la veracidad de los datos o del fenómeno y sobre la sencillez de la representación
- Simplificación: Algunas críticas se centran en que la representación puede ser una simplificación excesiva de datos complejos. Sin embargo, los defensores argumentan que la visualización es una herramienta educativa eficaz.
- Negacionismo: También han enfrentado resistencia por parte de individuos y grupos que niegan o minimizan el cambio climático, aunque las barras están basadas en datos científicos sólidos y ampliamente aceptados.
Ejemplos de Uso
- En Redes Sociales: Las barras son ampliamente compartidas en la plataformas como X, Facebook, Instagram para aumentar la conciencia publica.
- En los Medios: Muchos medios de comunicación han utilizado la bandera para graficar el cambio climático e informar a la población.
- En Educación: Profesores y educadores han comenzado a incorporar la bandera para enseñar sobre la presencia del calentamiento global.


5 técnicas de secuestro de carbono para mitigar el cambio climático
Además de la reducción en las emisiones, otra posible vía en la transición hacia las energías limpias es el secuestro de carbono

El Día Internacional de la Capa de Ozono: Impacto del Protocolo de Montreal y la urgencia de proteger la Atmósfera
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono

Aumento del nivel del mar: las últimas estimaciones son muy preocupantes
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100

“Nos estamos cocinando vivos”: Europa arde por incendios mientras las temperaturas superan los 38 °C
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas

Estudio: el cambio climático estaría provocando más jonrones
El cambio climático está convirtiendo a los bateadores de las grandes ligas en bateadores aún más potentes, lo que hace que unos 50 jonrones más al año vuelen por encima de las vallas



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU pide frenar la expansión de los centros de datos que alimentan la IA porque amenazan el agua y la energía
La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos



