Córdoba presentó a Nación el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático
La elaboración del documento estuvo a cargo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, con la colaboración de otras dependencias del Gobierno provincial
más de 60 países han manifestado su apoyo a un acuerdo encabezado por la unión europea, estados unidos y emiratos árabes unidos para triplicar las energías renovables en esta década y alejarse del carbón, dijeron a Reuters en 2023
Politicas Ambientales02/09/2024Marcos BachLa UE, Estados Unidos y los EAU han estado recabando apoyos para el compromiso antes de las negociaciones anuales sobre el clima COP28 de la ONU que se celebró el 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, en Dubái, y pedirán su inclusión en el resultado final de una reunión de líderes mundiales el 2 de diciembre, dijeron los funcionarios.
Algunas de las principales economías emergentes, como Nigeria, Sudáfrica y Vietnam, países desarrollados como Australia, Japón y Canadá, y otros, como Perú, Chile, Zambia y Barbados, han manifestado su intención de sumarse al compromiso, aseguraron las fuentes a La Nacion.
Un borrador del compromiso, revisado por Reuters, también comprometería a quienes lo firmen a duplicar la tasa anual mundial de mejora de la eficiencia energética hasta el 4% anual hasta 2030.
El borrador dice que el mayor uso de energías renovables debe ir acompañado de "la reducción progresiva de la energía de carbón", lo que incluye poner fin a la financiación de nuevas centrales eléctricas de carbón.
Uno de los funcionarios dijo a Reuters que las negociaciones con China e India para que se unan al compromiso están "bastante avanzadas", aunque ninguno de los dos ha aceptado aún sumarse.
Los científicos afirman que ambas medidas, la rápida expansión de las energías limpias y la acelerada reducción de la quema de combustibles fósiles que emiten CO2 en el sector energético, son vitales si el mundo quiere evitar un cambio climático más grave.
Los funcionarios afirmaron que una muestra temprana de apoyo a la triplicación de las energías renovables y al abandono del carbón creará impulso y establecerá un tono positivo de cara a los días de tensas negociaciones que se esperan en la conferencia sobre el clima.
La elaboración del documento estuvo a cargo del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, con la colaboración de otras dependencias del Gobierno provincial
Los 177 países reunidos en Busan (Corea del Sur) dejan claras sus diferencias acerca de cómo abordar el problema creciente de la contaminación por plásticos y pactan volver a reunirse en 2025
La cumbre de Bakú cierra un pacto para aumentar el apoyo económico al sur global, que critica la cicatería de las naciones desarrolladas
Unos 75 líderes mundiales celebran este martes una cumbre, en el marco de la 29ª conferencia del clima en Bakú, con importantes ausencias y tras un arranque negociador difícil
La cumbre mas importante del año terminó el Domingo, en Azerbaiyán
La conferencia sobre el clima, celebrada en Bakú, ha llegado a su fin después de dos semanas difíciles. Hubo una lucha por la financiación climática hasta el final
Las previsiones para este verano no son buenas y los expertos advierten por un fenómeno de calor extremo
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
El proyecto tardó tres meses en ejecutarse y los seguidores del creador de contenido ya han pedido que fabrique más unidades
La producción de biogás aumentó un 10,58% en 2022, al pasar de 378 a 418 GWh. La agroindustria juega un papel preponderante
Un informe de Greenpeace señala que la sequía, los fuertes vientos y la presencia de pinos exóticos favorecieron la propagación de los incendios, que en su mayoría son causados por acciones humanas