
El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
más de 60 países han manifestado su apoyo a un acuerdo encabezado por la unión europea, estados unidos y emiratos árabes unidos para triplicar las energías renovables en esta década y alejarse del carbón, dijeron a Reuters en 2023
Politicas Ambientales02/09/2024La UE, Estados Unidos y los EAU han estado recabando apoyos para el compromiso antes de las negociaciones anuales sobre el clima COP28 de la ONU que se celebró el 30 de noviembre al 12 de diciembre del 2023, en Dubái, y pedirán su inclusión en el resultado final de una reunión de líderes mundiales el 2 de diciembre, dijeron los funcionarios.
Algunas de las principales economías emergentes, como Nigeria, Sudáfrica y Vietnam, países desarrollados como Australia, Japón y Canadá, y otros, como Perú, Chile, Zambia y Barbados, han manifestado su intención de sumarse al compromiso, aseguraron las fuentes a La Nacion.
Un borrador del compromiso, revisado por Reuters, también comprometería a quienes lo firmen a duplicar la tasa anual mundial de mejora de la eficiencia energética hasta el 4% anual hasta 2030.
El borrador dice que el mayor uso de energías renovables debe ir acompañado de "la reducción progresiva de la energía de carbón", lo que incluye poner fin a la financiación de nuevas centrales eléctricas de carbón.
Uno de los funcionarios dijo a Reuters que las negociaciones con China e India para que se unan al compromiso están "bastante avanzadas", aunque ninguno de los dos ha aceptado aún sumarse.
Los científicos afirman que ambas medidas, la rápida expansión de las energías limpias y la acelerada reducción de la quema de combustibles fósiles que emiten CO2 en el sector energético, son vitales si el mundo quiere evitar un cambio climático más grave.
Los funcionarios afirmaron que una muestra temprana de apoyo a la triplicación de las energías renovables y al abandono del carbón creará impulso y establecerá un tono positivo de cara a los días de tensas negociaciones que se esperan en la conferencia sobre el clima.
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Brasil, Uruguay y Ecuador son los únicos países latinoamericanos que cumplieron con el plazo de febrero para presentar sus nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) ante el Acuerdo de París, estableciendo metas hasta 2035
Bruselas aplicará nuevas exigencias de trazabilidad ambiental desde 2026. El campo argentino advierte que se trata de una decisión sin fundamentos técnicos con impacto comercial
Se trata del Convenio sobre la Protección del Medioambiente mediante el Derecho Penal y entrará en vigencia cuando al menos una decena de estados firmen a su favor.
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias
Sostuvo que "los países desarrollados deberían responsabilizarse de financiar la preservación de los bosques en los países con bajos ingresos"
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich