Día Mundial para la Reducción de Desastres Naturales

Desastre natural o catástrofe natural hacen referencia a las enormes pérdidas de materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales, como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, entre otros

Cambio Climático17/10/2024Marcos BachMarcos Bach
10-13_dia-internacional-reduccion-desastres_huracan_m

MARCOS BACH

Cada 13 de Octubre se celebra el Día Mundial para la Reducción de Desastres Naturales, su fin es la de recordarnos que si bien los desastres no siempre se pueden evitar, sí podemos reducir su impacto con acciones concretas que ayuden a proteger nuestras comunidades y el medio ambiente.

Desde su post en Instagram Premios Verdes comparten algunas acciones clave para contribuir:

Reforestación de manglares: Los manglares son barreras naturales que nos protegen de tormentas, tsunamis y erosión costera. Al reforestar y cuidar estas zonas, no solo reducimos el impacto de los desastres, sino que también restauramos ecosistemas vitales para la biodiversidad.  ¡Sumemos esfuerzos para proteger nuestras costas!

Restaurar otros ecosistemas naturales: Los bosques y humedales actúan como defensas contra deslizamientos de tierra e inundaciones. ¡Apoya proyectos de reforestación y conservación que fortalezcan nuestro entorno!

Construcción resiliente: Utilizar técnicas de construcción sostenibles y resistentes a desastres en nuestras ciudades y comunidades puede marcar la diferencia cuando enfrentamos fenómenos naturales. Construir de manera segura es clave para prevenir daños mayores.

Educar y estar preparados: Difundir información sobre prevención de desastres y participar en simulacros de emergencia puede salvar vidas.

Reducir nuestra huella de carbono: Optar por energías limpias, reducir el consumo de recursos y reciclar contribuye a combatir el cambio climático, que incrementa la severidad de muchos desastres naturales.

Cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a crear un entorno más seguro y resiliente. ¡Hagamos la diferencia hoy, para proteger nuestro futuro y el de las próximas generaciones!

Te puede interesar
Capa de Ozono

El Cambio Climático no es la Capa de Ozono

Marcos Bach
Cambio Climático02/01/2025

El cambio climático y la capa de ozono son dos de los temas más discutidos en el debate ambiental global. Sin embargo, aunque son conceptos distintos, suelen confundirse debido a ciertas similitudes superficiales en su impacto ambiental y su cobertura mediática

images

Resumen Ambiental Global 2024

Marcos Bach
Cambio Climático16/12/2024

La evaluación del año ambiental 2024 revela un panorama mixto, entre fenómenos meteorológicos de gran escala, políticas y negociaciones climáticas y las consecuencias de las actividades humanas

Lo más visto