
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Desastre natural o catástrofe natural hacen referencia a las enormes pérdidas de materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenómenos naturales, como terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, entre otros
Cambio Climático17/10/2024Cada 13 de Octubre se celebra el Día Mundial para la Reducción de Desastres Naturales, su fin es la de recordarnos que si bien los desastres no siempre se pueden evitar, sí podemos reducir su impacto con acciones concretas que ayuden a proteger nuestras comunidades y el medio ambiente.
Reforestación de manglares: Los manglares son barreras naturales que nos protegen de tormentas, tsunamis y erosión costera. Al reforestar y cuidar estas zonas, no solo reducimos el impacto de los desastres, sino que también restauramos ecosistemas vitales para la biodiversidad. ¡Sumemos esfuerzos para proteger nuestras costas!
Restaurar otros ecosistemas naturales: Los bosques y humedales actúan como defensas contra deslizamientos de tierra e inundaciones. ¡Apoya proyectos de reforestación y conservación que fortalezcan nuestro entorno!
Construcción resiliente: Utilizar técnicas de construcción sostenibles y resistentes a desastres en nuestras ciudades y comunidades puede marcar la diferencia cuando enfrentamos fenómenos naturales. Construir de manera segura es clave para prevenir daños mayores.
Educar y estar preparados: Difundir información sobre prevención de desastres y participar en simulacros de emergencia puede salvar vidas.
Reducir nuestra huella de carbono: Optar por energías limpias, reducir el consumo de recursos y reciclar contribuye a combatir el cambio climático, que incrementa la severidad de muchos desastres naturales.
Cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a crear un entorno más seguro y resiliente. ¡Hagamos la diferencia hoy, para proteger nuestro futuro y el de las próximas generaciones!
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro