Qué es Y-TEC, la nueva empresa que buscará desarrollar alternativas energéticas

Con profesionales capacitados en ciencia y tecnología, Y-TEC se presenta como el centro de investigación aplicada más grande del país

Energía renovable11/11/2024Marcos BachMarcos Bach
650d85f301130

MARCOS BACH

En un mundo cada vez más enfocado en la búsqueda de nuevas alternativas energéticas, YPF Tecnología (Y-TEC) emerge como una fuerza impulsora en Argentina, liderando la generación de tecnologías para la industria energética. Con un 51% de experiencia proveniente de YPF y un 49% del CONICET, el principal organismo de promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina, desde El Cronista lo describen como un puente entre el conocimiento científico y su aplicación en la industria.

La compañía cuenta con el centro de investigación aplicada más grande del país, albergando 47 laboratorios, 12 plantas piloto y un equipamiento único en Latinoamérica. Este entorno de investigación de vanguardia permite a Y-TEC abordar una amplia gama de desafíos, no solo en el desarrollo de tecnologías relacionadas con el litio, sino también en otras energías renovables y soluciones para energías no convencionales, como Vaca Muerta.

La fuerza impulsora detrás de Y-TEC reside en su equipo altamente calificado, que trabaja de manera transversal y organizada en Programas Tecnológicos de investigación y desarrollo. La sinergia entre los conocimientos científicos y la experiencia industrial de YPF se traduce en la generación de soluciones que promueven una operación sustentable en toda la industria.

‘'No sólo hacemos ciencia, sino que hacemos que la idea del laboratorio se traduzca en un producto o un insumo que tiene una aplicación inmediata. De este modo, YPF tiene la capacidad de financiar y producir este tipo de proyectos'', menciona Roberto Salvarezza, presidente del Directorio de Y-TEC e YPF Litio, quien también agrega que esta empresa presenta una gran oportunidad para todos aquellos jóvenes que buscan insertarse en este sector profesionalmente.

En un emocionante próximo paso, Y-TEC tiene previsto poner en funcionamiento una planta industrial de celdas y baterías de litio en colaboración con la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal detrás de este nuevo proyecto es evaluar el rendimiento de los materiales en condiciones reales, asegurando su calidad y ajustando los parámetros de producción antes de escalar a nivel industrial.

"Desde Y-TEC, trabajamos en el desarrollo tecnológico de todos los eslabones de la cadena de valor del litio. Desde la extracción y purificación de sales de litio a partir de fuentes naturales, la producción de materiales para baterías y el ensamblado de baterías y celdas para aplicaciones específicas", destacó Fabio Daniel Saccone, líder de Misión Litio.

De esta forma, YPF Tecnología sigue marcando la pauta en la investigación y desarrollo de tecnologías energéticas avanzadas, y su enfoque en el litio promete revolucionar la forma en que se utiliza este recurso en el país y en la región.

Te puede interesar
0bc92f72-2156-4d8b-a845-6393027e5e04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Financiamiento para una Transición Ecológica justa en Argentina

Marcos Bach
Energía renovable27/01/2025

La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras

Lo más visto
basura-acumulada-en-gaza

La crisis de basura que ha dejado la guerra en Gaza

Marcos Bach
Residuos19/03/2025

Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles