Consumo de Alimentos

7CECGQKY25CLRIMBKNT4OXNAGA

¿Cómo logró Dinamarca disminuir el desperdicio de comida?

Alimentos y Tóxicos16/05/2022

Uno de los principales problemas alimentarios de la actualidad es el desperdicio de comida. Anualmente se tiran a la basura cientos de toneladas y aunque en naciones como México los desechos se convierten en la fuente alimenticia de una parte de la población más pobre de las ciudades, en otros lugares ni siquiera es aprovechada por los más necesitados, que podrían estarla consumiendo

AP22094310101580

Cinco puntos clave del informe del IPCC sobre la crisis climática y sus soluciones

Cambio Climático08/04/2022

Este lunes, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) sacó su tercer informe sobre la crisis climática a la que se enfrenta el mundo, así como sobre las soluciones para enfrentarla. El documento se centra en la reducción del uso de combustibles fósiles, entre otras cosas, como un factor clave para alcanzar el objetivo de mantener el calentamiento global en 1,5 grados Celsius para 2050

descarga (6)

La economía del agua: El futuro se avecina complicado

Agua y Glaciares28/10/2021

El crecimiento de la población del planeta parece no detenerse. Las actuales tendencias demográficas proyectan que para los siguientes 50-75 años la población mundial asumirá 3.000 millones de personas más. Un dato que nos invita hacernos ciertos planteamientos económicos... Y es que la primera ley de la economía es que los recursos son escasos

alimentacion_y_nutricion_fao_01

“Argentina se opuso a una transformación de los sistemas alimentarios”

Alimentos y Tóxicos15/06/2021

El Comité de Seguridad Alimentaria (CSA) de la ONU aprobó las Directrices Voluntarias sobre los Sistemas de Alimentación y Nutrición. Luego de cuatro años de debate, se impusieron los intereses de los países agroexportadores y se dejaron de lado las propuestas de los movimientos campesinos, de pequeños productores y de los pueblos indígenas. Los funcionarios argentinos se alinearon con el sector empresario y dieron la espalda a la agroecología como principal motor de cambio

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento