Chile supera por primera vez el 40% de energía eólica y solar en diciembre

En total, las energías renovables proporcionaron el 70% de la electricidad del país en 2024

Energía renovable17/01/2025Marcos BachMarcos Bach
677ea80523b7a2558cf66c55

MARCOS BACH

Chile alcanzó un nuevo hito en diciembre de 2024 al generar un récord del 42% de su electricidad a partir de energía eólica y solar, según el centro de estudios energético global Ember. Esto supera el récord mensual anterior del 39,6% establecido en septiembre de 2024.

A lo largo de 2024, la energía solar y eólica generaron un récord del 33% de la electricidad de Chile, frente al 30% de 2023. En total, las energías renovables proporcionaron el 70% de la electricidad del país en 2024, mientras que los combustibles fósiles representaron el 30%. Señalan, en El Periódico de la Energía, un cambio significativo con respecto a hace solo cinco años, cuando los combustibles fósiles lideraban con el 53% y las renovables proporcionaban el 47% de la electricidad de Chile. La energía eólica y solar recién comenzaban su ascenso meteórico, proporcionando el 14% de la electricidad de Chile en 2019.

El rápido crecimiento de las energías renovables en Chile ha sido impulsado por la energía solar y eólica, que actualmente representan el 21% y el 12% de la generación, respectivamente. Su participación se ha más que duplicado desde 2019, cuando la energía solar aportaba el 8% de la electricidad de Chile y la eólica el 6%.

6786b736fbc16204ccda5a02

El informe Global Electricity Review de Ember publicado el año pasado destacó a Chile como uno de los países con mayor participación de energía solar en el mundo en 2023.

Para seguir avanzando en la creación de un sistema energético limpio, Chile promulgó en diciembre de 2024 la Ley de Transición Energética. Entre sus prioridades está agilizar las obras de transmisión eléctrica para conectar proyectos de generación renovable y atraer importantes inversiones para fortalecer y modernizar el sector eléctrico.

Te puede interesar
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento