
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
¿Por qué el almacenamiento de energía se clave para los retos climáticos? ¿Qué lugar ocuparía las baterías de litio en esta misión?¿Con que nuevos materiales de estas baterías?
Energía renovable15/01/2025El almacenamiento de energía permite aprovechar al máximo las fuentes renovables como la solar y la eólica, que son intermitentes por naturaleza. Sin baterías eficientes, gran parte de la energía generada podría desperdiciarse. Además, el almacenamiento reduce la dependencia de combustibles fósiles, disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero y mejora la resiliencia de los sistemas eléctricos frente a apagones.
A diferencia de las baterías de litio tradicionales, estas nuevas tecnologías se basan en materiales abundantes y baratos. Veamos algunas ventajas clave:
CARACTERISTICAS | LITIO | SODIO-AZUFRE | CALCIO MAGNESIO | ZINC | HIERRO POR OXIDACIÓN |
Costo | Alto | Bajo | Medio | Bajo | Muy Bajo |
Materiales | Escaso, difícil de extraer | Abundantes, fáciles de obtener | Seguro y Abundante | Abundantes | Muy Abundantes |
Impacto Ambientales | Alto (Minas, extracción) | Bajo (Menos emisiones, reciclabilidad) | Bajo | Bajo | Muy Bajo |
Riesgo | Riesgo de Incendio | Menor Riesgo | Menor Riesgo | Muy Seguro | Muy Seguro |
Aplicación | Electrónica, Vehículos Eléctricos | Energía renovable, Uso Estacionario | Vehículos y Computadoras | Uso Estacionario | Energía renovable a gran escala |
Estas nuevas baterías tendrán un impacto significativo en nuestras vidas:
La transición hacia estas nuevas baterías representa un paso crucial en la lucha contra el cambio climático. Con materiales abundantes, costos reducidos y menor impacto ambiental, estas tecnologías tienen el potencial de transformar nuestra forma de consumir y almacenar energía. En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, estas baterías podrían marcar el inicio de una nueva era energética.
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento