
Esa fe, más bien creencia irracional, está cegando los ojos de las mayorías sociales y políticas, incapaces de ver, y asumir, el complejo y difícil escenario hacia el que caminamos de manera cada vez más acelerada
Esa fe, más bien creencia irracional, está cegando los ojos de las mayorías sociales y políticas, incapaces de ver, y asumir, el complejo y difícil escenario hacia el que caminamos de manera cada vez más acelerada
Retomamos el tema de Reciclaje por la importancia que genera en la gente y lo que implica en nuestra sociedad y en el mundo entero.
Ver una película en Netflix o HBO se ha convertido en uno de los pasatiempos favoritos hoy en día, sin embargo se trata de una práctica que conlleva también una serie de consecuencias negativas para el medioambiente debido al alto consumo de energía que usan las compañías tecnológicas para ofrecer sus servicios.
El proyecto SOLAR.shell ha diseñado elementos fotovoltaicos integrados en las fachadas de los edificios, los cuales pueden generar hasta un 50% más de energía solar que los módulos montados perpendicularmente en las paredes.
Lo calculó la Compañía del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa) en un informe. El aislamiento obligatorio retrasó las obras de varios desarrollos renovables en el país.
Esta bicicleta te permite generar energía verde para con tan solo una hora de ejercicio.
Los cambios promovidos por el Ejecutivo de López Obrador para reforzar la producción energética estatal amenazan con ralentizar el auge de las energías verdes
El futuro es verde y el real state lo sabe. Cada vez más, desde sus cimientos, los proyectos inmobiliarios son pensados también a partir de su sustentabilidad. En este posteo te dejamos algunas claves de cómo construir o adaptar una vivienda sustentable.
Una idea de Geo Florenti, que ya ha expuesto en varias galerías, un invento para ahorrar electricidad: son luces LED, pero también es una tecnología para cargar el teléfono y encender las bombillas.
Después de 2 años de funcionamiento, uno de los proyectos más interesantes de la administración municipal de Friburgo, presenta los primeros resultados: gracias a una mezcla de tecnologías y diseño sostenible, la Rathaus produce en un año casi la misma cantidad de energía que consume.
La gasolina barata representa un riesgo para la demanda de vehículos eléctricos y para el atractivo de las medidas de eficiencia energética
Entre el 5 y el 10% de los argentinos sentirá en los próximos meses cansancio y desánimo.
Un consorcio formado por Toshiba, Tohoku Electric Power y la Organización para el Desarrollo de la Nueva Tecnología Industrial y Energía de Japón (NEDO) han inaugurado lo que se afirma que es la instalación más grande del mundo para la producción de hidrógeno verde a partir de energía solar en Fukushima, Japón, cerca del lugar del desastre nuclear de 2011.
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?