
Soja


La UE aprueba una ley para prohibir los productos que contribuyan a la deforestación
En la lista se incluye, por ejemplo, el chocolate, los derivados de la soja o la madera que hayan sida causantes de la degradación forestal

Desde el puerto de San Lorenzo, Santa Fe, se despachó un buque con harina de soja sustentable 100% segregada para España; lo hizo Viterra, que se adelantó a una exigencia del mercado europeo

Entidades agroexportadoras paraguayas trabajarán con sus pares argentinas para poder cumplir con la normativa europea
A partir del 1 de enero de 2025 no podrán ingresar al territorio de la Unión Europea (UE-27) productos agroindustriales provenientes de zonas que hayan sido deforestadas luego del 31 de diciembre de 2020

Afirman que ya se puede subir el corte del biodiésel al 20% e impulsaría la producción y el empleo
Especialistas del sector ven una oportunidad en la crisis, con mucho potencial de desarrollo. Y destacan los beneficios para el ambiente

La presión de Europa por alimentos “libre de deforestación” abrió una grieta dentro del ruralismo
Desde una de las federaciones que forman parte de CRA cuestionaron un convenio firmado por diversas entidades del agro con el Gobierno; entre ellas, la Sociedad Rural

Favorecerá a las grandes compañías de la UE que dominan la trazabilidad. Y afectaría principalmente a Brasil, Honduras, Indonesia y Malasia

Uki Goñi: “La Argentina está lanzada a una carrera antiecológica y autodestructiva”
Contaminaciones14/07/2022El periodista argentino, quien trabaja como corresponsal en The Guardian, analizó la crisis ambiental en diálogo con Infobae. Vaca Muerta, la deforestación y la falta de políticas sustentables: “Mientras el votante no las exija a sus gobernantes esto no va a cambiar"

Economía circular: la solución para producir más con menor impacto ambiental y social
Alimentos y Tóxicos22/06/2022El objetivo es aprovechar al máximo los recursos materiales alargando el ciclo de vida de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía
La destrucción de los bosques avanza sin freno por la ganadería y la producción de soja y palma
Arbolado13/05/2022La Declaración de Nueva York persigue reducir la pérdida a un máximo de 10 millones de hectáreas para 2020: en 2017 fueron casi 30 millones. La producción de soja, palma y ganado, además de papel, hace que la desaparición de bosques sea más rápida que nunca, según la evaluación de la Declaración. La UE, que ha ganado suelo boscoso, firmó el compromiso en 2014, pero Europa y España son los principales importadores de soja para piensos y aceite de palma

La producción sustentable: mejor para el ambiente y también un buen negocio
Alimentos y Tóxicos25/04/2022Aapresid destacó un programa para los productores y empresas del sector

Reemplazo a la soja: China descubrió cómo transformar monóxido de carbono en alimento para los cerdos
Alimentos y Tóxicos20/04/2022La proteína producida ha sido aprobada por el Ministerio de Agricultura para alimentar a los animales

En los últimos años se generó electricidad a partir de los subproductos, se potenció la producción silvopastoril y surgió el valor agregado de los bonos de carbono

A partir de los granos cosechados, cuatro productores santafesinos montaron una planta para generar el biodiésel que consumen anualmente y lograron bajar sus costos; también elaboran un coadyuvante para agroquímicos

Mil hectáreas de bosque nativo en campos cercanos a Castelli fueron arrasadas en manos de un empresario cuyo socio es el gerente general de MSU, uno de los más grandes grupos sojeros del país

El consumo de carne se ha disparado, y satisfacer este apetito impone una factura ambiental. efecto invernadero, deforestación o contaminación de acuíferos son algunas de las consecuencias de la ganadería a gran escala en el planeta

Las imágenes grabadas por Igualdad Animal despiertan algunas dudas sobre la posible conexión entre la deforestación y los incendios con la actividad agrícola y ganadera de Brasil, primer exportador mundial de soja.

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU pide frenar la expansión de los centros de datos que alimentan la IA porque amenazan el agua y la energía
La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos



