
El Gobierno irlandés le pide al Campo sacrificar 200.000 vacas para reducir las emisiones y cumplir con la Agenda 2030
El Ministerio de Agricultura del gobierno de la República de Irlanda analiza pagarle a los productores agropecuarios para que sacrifiquen 65.000 vacas por año para alcanzar los objetivos climáticos de la ONU
Calentamiento Global05/06/2023
Marcos Bach

El medio Derecha diario de Argentina replica lo dicho por el medio, Irish Independent filtró una serie de documentos del Ministerio de Agricultura que exponen un plan del gobierno de la República de Irlanda para que los productores agropecuarios sacrifiquen un total de 200.000 vacas en un plazo de 3 años para reducir las emisiones y cumplir con la Agenda 2030.
A cambio, el Ministerio analizó la posibilidad de reembolsar a los productores con 600 millones de euros, a cambio de que usen ese dinero para invertir en producción de alimentos veganos, que contaminen menos.
Las cifras del plan, según el informe filtrado, advierten que se necesitan medidas “radicales y estrictas” para que el sector agrícola alcance los objetivos de emisiones a los que el gobierno adhirió para 2025 y 2030.
El informe, que tiene la firma del ministro de Agricultura Charlie McConalogue, asegura que se deben sacrificar 65.000 vacas por año en los próximos tres años, lo que costaría aproximadamente 200 millones de euros al año al sector.
El sacrificio de 200.000 vacas implicaría reducir en un 10% la cantidad de vacas lecheras en el país y en un 25% las vacas que se usan para producir carne. Esto llevaría a una fuerte reducción en la oferta y, por lo tanto, a un fuerte aumento en el precio tanto de la leche como de la carne vacuna.
Entre las filtraciones hay otros documentos que proponen sacrificar cientos de miles de pollos, gallinas, y otros tipos de animales. En total, si se implementara este plan, se reduciría la cantidad de animales utilizados en la producción de alimentos en los próximos tres años en 740.000 cabezas.
Tim Cullinane, presidente de la Asociación de Agricultores Irlandeses, le dijo al medio Beat que si el Ministerio de Agricultura llevará adelante este plan, provocará una ruptura de la confianza entre el gobierno y los agricultores, y habrá manifestaciones en todo el país.
Todo esto está alimentando la idea de que el gobierno continúa trabajando tras bambalinas para socavar todos nuestros sectores lácteo y ganadero.
dijo en otra entrevista al medio Newstalk.
En total, el gobierno pretende reducir en un 18% las emisiones para 2025 y en un total de 25% para el 2030, para estar en un nivel de emisión que se adecúe a lo pactado en la firma de la Agenda 2030.
El primer ministro Leo Varadkar, del partido centroderechista Fine Gael, ha tenido que ceder enormemente ante las demandas de los partidos Fianna Fáil, de centroizquierda, y Comhaontas Glas, partido verde ecologista, con quienes gobierna en coalición desde 2020.


5 técnicas de secuestro de carbono para mitigar el cambio climático
Además de la reducción en las emisiones, otra posible vía en la transición hacia las energías limpias es el secuestro de carbono

El Día Internacional de la Capa de Ozono: Impacto del Protocolo de Montreal y la urgencia de proteger la Atmósfera
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono

Aumento del nivel del mar: las últimas estimaciones son muy preocupantes
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100

“Nos estamos cocinando vivos”: Europa arde por incendios mientras las temperaturas superan los 38 °C
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas

Estudio: el cambio climático estaría provocando más jonrones
El cambio climático está convirtiendo a los bateadores de las grandes ligas en bateadores aún más potentes, lo que hace que unos 50 jonrones más al año vuelen por encima de las vallas



¿Qué es la transparencia climática y por qué es importante?
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Directora de la COP30: “Necesitamos una mejor estrategia para abandonar los combustibles fósiles”
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

El Observatorio de Acción Climática: El Espejo Crítico de la Agenda Ambiental Argentina
En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

