
Una buena gestión ambiental agrícola incluye la protección del agua, del suelo y de los insectos benéficos

Una buena gestión ambiental agrícola incluye la protección del agua, del suelo y de los insectos benéficos

La Red de Carbono de Aapresid desarrolló simulaciones para predecir escenarios futuros y conocer el potencial

Diversas empresas llevan adelante estrategias de captura de carbono como herramienta esencial para contribuir a un futuro sostenible

Así lo señala el primer estudio para cuantificar los efectos de las altas temperaturas en el subsuelo urbano. La Universidad de Northwestern estudió el fenómeno en Chicago y analizó cómo afecta a los cimientos de los edificios


La preservación de los campos se vuelve cada vez más crucial. Este 7 de julio se destaca el rol fundamental de los fertilizantes y las prácticas sostenibles en el cuidado de esta invaluable fuente de vida

La agencia norteamericana lanza rayos láser sobre los bosques de las diversas regiones del mundo. Pero hay una explicación ambiental

El suelo respira, se alimenta y se reproduce, y también se puede enfermar y hasta morir. Un nuevo replanteo en el manejo del suelo está en puerta. Entrevista a un especialista que nos comenta cómo cuidar, mejorar y revivir un suelo

Propuestas desde la agroecología para luchar contra el cambio climático en la agricultura mediterránea

Gran parte de la selva amazónica se transformó en un emisor de dióxido de carbono (CO2) principalmente debido a la tala de bosques mediante la quema, arruinando su tradicional papel como captor de este gas cuyo impacto en el planeta es responsable del cambio climático

Marcelo Viñas es biólogo y desde su productora Timbó Films se dedica a realizar documentales sobre naturaleza, conservación y sobre la relación con la sociedad, por eso muchas veces reciben la denominación de “documentales ecosociales”. Y en este tema hay algo que le preocupa especialmente: el suelo

El suelo es una estructura compuesta de minerales, agua, aire y materia orgánica. Según la cantidad de estos elementos tendrá diferentes características y funciones

Para evitar los efectos más peligrosos del cambio climático, el Acuerdo de París recomienda limitar el calentamiento global a menos de 2˚ C por encima de los niveles preindustriales

Aunque el bambú no es perfecto puede prevenir los desprendimientos de tierra en laderas y riberas peligrosas.

Las organizaciones ambientales denunciamos además que supone un peligroso precedente para otras comunidades autónomas

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

