El Gobierno argentino lanza actividades para debatir sobre los efectos del cambio climático

Además, se presenta el Modelo de Simulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, en el que estudiantes simulan ser representantes de los distintos sectores gubernamentales

Cambio Climático09/04/2021
Contaminacion/CO2/Fabricas

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible desarrollará la próxima semana la “Semana de Acción Climática” con el objetivo de promover una sociedad proactiva frente a los efectos del cambio climático en el país, impulsar un espacio de formación sobre la acción climática y fortalecer la articulación entre los diversos sectores y actores.

Arboles/Ciudad/Espacio VerdeNecesarios para la salud: los árboles y los espacios verdes, los grandes aliados
Yolanda OrtizTucumán adhirió a la Ley Yolanda

Con este espacio, la cartera de Ambiente de la Nación busca instalar en el debate público la urgencia de abordar las temáticas y desafíos que nos plantea el cambio climático en el país y la región.

Durante la semana, el organismo ambiental ofrecerá una serie de actividades, realizadas en su totalidad en modalidad virtual, en las cuales se brindarán conocimiento y herramientas vinculados a la mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático. Participarán representantes del sector público y privado.

Industria-sostenible-p2d82pz071bv9nfmkrn774ljny2ve6htf7f530hwp8Industria sostenible: cómo la sostenibilidad y tecnología están impactando al mundo

La apertura del evento estará a cargo del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié el lunes 22 de marzo a las 15:30 hs y culminará el viernes 26 a las 15:00 hs con la primera Mesa Ampliada del Gabinete Nacional de Cambio Climático de 2021, que tiene como objetivo definir, de manera colaborativa con diversos sectores de la sociedad, las principales líneas de acción en torno a tres componentes fundamentales de la política climática nacional: la elaboración del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación frente al Cambio Climático, el desarrollo de la Estrategia de desarrollo resiliente con bajas emisiones a Largo Plazo y la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático.

Fuente: Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
bbva-2569473245-los-angeles-latigazo-hidroclimatico

¿Qué es un latigazo hidroclimático y por qué se produce?

Marcos Bach
Cambio Climático04/04/2025

Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos

Lo más visto
Sol

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

Marcos Bach
Calentamiento Global01/04/2025

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración

crisis_climatica-cuasas_soluciones-salida-02

La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades

Marcos Bach
Alimentos y Tóxicos09/04/2025

Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global