
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Una capa espesa y viscosa de materia mucosa se está extendiendo a lo largo del mar de Mármara, cerca de Estambul, dañando la vida marina y la industria pesquera turca
Cambio Climático07/06/2021Los "mocos de mar", o mucílago marino, es un lodo verde natural que se forma cuando las algas están sobrecargadas de nutrientes como resultado del clima cálido y la contaminación del agua.
Se encontró por primera vez en Turquía en 2007, pero también se ha encontrado en el mar Egeo cerca de Grecia.
Los expertos dicen que se debe a la contaminación y al cambio climático.
Se cree que el mucílago marino que cubre estos días grandes áreas del mar de Mármara, que conecta el mar Negro con el mar Egeo, es el más grande de la historia y está causando estragos en las comunidades locales.
Los barcos que atraviesan el mar de Mármara tienen que navegar a través de este lodo gris, y algunos pescadores no pueden trabajar porque esta capa viscosa obstruye sus motores y redes.
Los buzos también han informado de que un gran número de peces y otras especies mueren por asfixia.
El profesor Bayram Ozturk, de la agencia de Investigación marina turca, advirtió que estos problemas continuarán a menos que se realicen nuevas inversiones para tratar y purificar las aguas residuales que se extraen de Estambul.
Debido al crecimiento excesivo del mucílago, varias especies están amenazadas [incluidas] las ostras, mejillones y estrellas de mar. Es una verdadera catástrofe.
le dijo Ozturk a la BBC.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, prometió salvar las costas del país.
Con suerte, salvaremos nuestros mares de esta calamidad que es el mucílago
dijo Erdogan.
El mandatario culpó a las aguas residuales sin tratar que se vierten al mar, así como al aumento de las temperaturas. Su gobierno ha enviado un equipo de 300 personas para inspeccionar posibles fuentes de contaminación.
Mi temor es que si esto se expande al mar Negro... el problema será enorme. Necesitamos dar este paso sin demora
dijo Erdogan.
Fuente: BBC (.com)
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?