Francisco pidió a los líderes mundiales "valentía y visión de futuro" contra el cambio climático

"El grito de los pobres, unido al grito de la Tierra, resonó en los últimos días en la cumbre COP26 de Naciones Unidas", afirmó

Cambio Climático15/11/2021
reuters-919503-151228

El papa Francisco reclamó este domingo a los líderes políticos "valentía y visión de futuro" ante el cambio climático, horas después de que la conferencia de la ONU sobre clima COP26 culminara con un acuerdo para combatir el calentamiento global.

"El grito de los pobres, unido al grito de la Tierra, resonó en los últimos días en la cumbre COP26 de Naciones Unidas sobre cambio climático", afirmó el Papa al público presente en la Plaza de San Pedro, del Vaticano.


 Animo a todos aquellos que tienen responsabilidades políticas y económicas a actuar de inmediato con valentía y visión de futuro.

agregó.


Ayer, en el final de la COP26, casi 200 países aprobaron el Pacto de Glasgow, una resolución para acelerar la lucha contra el calentamiento global que muchas organizaciones y activistas consideraron poco ambiciosa.

Pese a que no comentó el acuerdo, el Papa indicó que invitaba "a todas las personas de buena voluntad a realizar una ciudadanía activa para cuidar la casa común”, agregó en referencia al planeta Tierra.

Francisco hizo de la atención al medio ambiente un punto importante de su papado, dedicando un documento importante al imperativo moral de proteger el planeta.

Entre las críticas de la versión final del documento aprobado ayer, está el reemplazo de la palabra "reducción" del carbón, en lugar de su "abandono".

No es una producción propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud