Zapatos de fibra de plátano, diseño artesanal local y sostenible.

INDIANES a ha desarrollado una linea de zapatos producidos con fibra de plátano extraída de desechos agrícolas

Moda Sustentable e Industria de la Moda09/12/2021
Zapatos-fibra-plátano3

Una start-up barcelonesa han encontrado en la fibra de plátano una solución ante la crisis medioambiental ocasionada por la industria textil y moda.​

La​ fibra ancestral utilizada desde hace siglos por comunidades Colombianas, es un material cuyo origen no requiere agua o grandes extensiones de tierra para su cultivo, ya que se obtiene de los residuos de la agricultura del plátano.

El proyecto llevó un proceso de investigación y desarrollo permitiendo crear este nuevo textil que reúne: sostenibilidad, economía social, artesanía, tecnología y diseño.

Han creado un producto con un mínimo impacto ambiental.

Zapatos-fibra-plátano1

Sostenibilidad, economía social, artesanía, tecnología y diseño.

Todo empieza en las cordilleras de los Andes, allí se encuentra la tradición de la fibra de plátano desde hace siglos.

Zapatos-fibra-plátano2

Allí es donde se cultiva y se recoleta este fruto, en dicho proceso agrícola se generan toneladas de residuos de plantas de plátano.

​Las comunidades y artesanos autóctonos han sabido sacarle provecho al desecho y extraer la fibra del tallo de planta del plátano.

​Ya después de 3 generaciones siguen manteniendo viva esa técnica y buscan mantener y potenciar su tradición y  conocimiento.

Esta zona fue una de las mas afectadas por la guerrilla. Muchas familias tuvieron que dejar sus tierras, dejar sus negocios y vivir una gran inseguridad.

Hoy en día la zona vive un periodo de desarrollo y recuperación.

En la obtención de la fibra de plátano intervienen 60 campesinos-artesanos, muchas de ellas madres cabeza de familia.

Gran cantidad de residuos de la agricultura platanera son desaprovechados.​

La planta del plátano, cada año se debe cortar para generar nuevos frutos, por este motivo se crea una gran cantidad residuos agrícolas.

Alrededor del 40% de los tallos se desechan.

Con este nuevo material de puede disminuir el consumo de agua, la contaminación del aire, la generación de desechos y apoyar comunidades vulnerables.

Reduce las emisiones de C02 eq hasta un 45% comparado con un zapato tradicional.

​Actualmente el 65% de las emisiones de C02 eq del algodón se generan en el cultivo y cosecha.

Mientras que para obtener la fibra de plátano las emisiones generadas son cercanas a cero, ya que la fibra proviene del residuo agrícola del cultivo del plátano.

Zapatos-fibra-plátano

No es una produccion propia, la fuente es Ideasdi (.com)

Te puede interesar
Lo más visto
YLQZRMW7EFC7PHJERNRVBV43TM

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez

Marcos Bach
Agua y Glaciares19/05/2025

El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático