
Loma Negra utilizó menos de agua en su producción y recortó emisiones de carbono
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
En la animación, se pueden ver partes del globo que se hunden cuando las plantas de la Tierra succionan carbono de la atmósfera, pero se inflan cuando estas plantas liberan carbono
Contaminaciones20/01/2022Una nueva y fascinante animación del ecologista Marcus Reichstein, del Instituto Max Planck de Bioquímica de Jena (Alemania), muestra a la Tierra "respirando" el carbono que absorbe y libera a medida que cambian las estaciones a lo largo del año.
En el vídeo se puede ver cómo los continentes, especialmente latitudes templadas, como Europa continental y Norteamérica –donde las diferencias estacionales son más pronunciadas–, parecen desinflarse en verano, lo que indica que la vegetación está creciendo y las plantas están absorbiendo dióxido de carbono de la atmósfera. Por su parte, cuando es invierno, los continentes parecen inflarse, indicando que la vegetación está muriendo y el carbono se está liberando.
Estos dos procesos también se indican mediante la coloración, de azul a naranja según su intensidad.
"Aquí está el ciclo estacional promedio del flujo neto de carbono del ecosistema en la esfera... lo que realmente me gusta, vemos intuitivamente el 'sumidero' de carbono cuando la biosfera está chupando el carbono de la atmósfera", aseguró en su tuit Reichstein.
La animación del profesor Reichstein, que publicó en Twitter el 6 de enero, se basa en observaciones por satélite y en cientos de estaciones de control del carbono en todo el mundo.
La visualización es realmente un proyecto divertido. Este ciclo del carbono y cómo cambia de un mes a otro nos dice mucho.
dijo Reichstein a Live Science.
La animación evidencia así el flujo de carbono a través del sistema del planeta. El carbono puede ser liberado por la materia orgánica en descomposición y por la erosión de las rocas que contienen compuestos de carbono, según reporta Live Science. Contrariamente, prosigue el medio científico, el carbono puede ser captado por los océanos y por las plantas, que utilizan el carbono en el proceso de fotosíntesis.
El profesor Reichstein dijo que el océano –que almacena mucho más carbono que la atmósfera y la biosfera terrestre– no está incluido en la animación porque no muestra patrones estacionales fuertes.
Lo que sí queda evidenciado en la animación es la importancia de las plantas en la absorción de cantidades masivas de carbono en los veranos del hemisferio sur y norte, como la Amazonia brasileña y los bosques de Europa del Este.
El profesor Reichstein aseguró también que el cambio climático está alterando el patrón de crecimiento de las plantas en todo el mundo, aunque estos cambios son demasiado pequeños para mostrarse en su animación. No obstante, el mensaje que hay que aprender es claro: los bosques son cruciales para la salud del planeta.
No es una produccion propia, la fuente es DW (.com)
La cementera elevó hasta el 57,5% el porcentaje de energía eléctrica de origen renovable que consumió durante el año pasado, entre otros parámetros de sostenibilidad
Japón se comprometió a bajar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% respecto a los niveles de 2013 para el año 2035, informó el Ministerio del Medio Ambiente
Andrea Bizberg, experta en cambio climático, reflexiona sobre cómo el lenguaje de las negociaciones se queda corto ante la debacle ambiental. “Las cumbres han demostrado sus limitaciones porque la lógica de mercado sigue siendo la misma, el modelo capitalista no se toca”
Sucedió en la madrugada de este jueves y es el tercero en menos de un año. La empresa radicada en Puerto Rosales activó su Plan de Contingencias
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?