
¿Hay microplásticos en la atmósfera antártica?
Investigadores buscan saber en qué gradoel aire de la Antártidaestá contaminado
Residuos25/01/2022
Por la deliberada acción contaminante del hombre, los plásticos ya están presentes casi en todos lados. Ahora, un grupo de investigadores argentinos analizará la presencia de microplásticos en la atmósfera antártica.
Este verano, en la base Carlini, se instalarán sensores activos para succionar aire y sensores pasivos con filtros para retener partículas en suspensión que caigan atraídas por la gravedad. El estudio se realiza en marco de un programa de cooperación científica internacional.
Lo que sucede es que la presencia de plásticos en la atmósfera podrían contaminar el ecosistema antártico, es decir, podrían romper el equilibrio ecosistémico de la zona austral. De existir, “seguramente proliferarán bacterias degradadoras de estos compuestos y en la medida que este contaminante no aumente en su concentración la naturaleza se encargaría de restablecer el equilibrio, de lo contrario es probable que el ecosistema se vaya a ver afectado”, informó Telam.
La investigación -que planea introducir equipos similares en todas las bases de Argentina en la zona helada- está a cargo de Antonio Curtosi, jefe del área de Investigaciones Fisicoquímicas y Ambientales del Instituto Antártico Argentino (IAA). “Esta investigación que arrancamos este año es parte de un convenio internacional con Francia que ya venía trabajando junto a otros países europeos en la presencia de microplásticos en aguas antárticas y los resultados van a formar parte de una red internacional de datos sobre el tema”, afirmó a Telam.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

