Crean un material revolucionario para pavimentos sostenibles
Este pavimento sostenible, resultado de seis años de investigación, ya fue patentado y se posiciona como una solución más eficiente y respetuosa con el ambiente
Un tipo de edificación que viene teniendo un desarrollo sostenido en la periferia de Miramar. Además de tierra cruda, se utilizan botellas, neumáticos y otro tipo de materiales reciclables. Existe una ordenanza municipal desde 2016 que dio marco legal a estos proyectos
Construcción sustentable26/01/2022La urgencia habitacional en Miramar determinó la necesidad de pensar en alternativas para distintas familias, especialmente aquellas que apostaban a una radicación en los barrios Bristol y Copacabana, ubicados en las afueras de la ciudad.
Dentro de ese contexto complejo, un grupo de vecinos compuesto por profesionales, personas dedicadas a diversos oficios relacionados con la construcción y una pequeña comunidad entusiasta dieron origen al Movimiento Natural Minguero, que actualmente desarrolla con éxito unidades habitacionales de adobe y otros materiales reciclables, bajo un claro compromiso con el cuidado del medioambiente.
Hace poco más de 8 años comenzaron algunas “mingas” en la periferia relacionadas íntimamente con la edificación en tierra. En líneas generales, se trata de una tradición andina proveniente del trabajo comunitario en pos de diagramar o refaccionar viviendas particulares o también algún edificio público, siempre buscando un objetivo o beneficio colectivo.
“Arrancamos cinco o seis familias que decidimos radicarnos en Miramar con la necesidad lógica de construir nuestras casas. No nos conocíamos pero empezamos a ver que buscábamos lo mismo y la mejor manera de resolverlo fue juntarnos”, dijo el arquitecto Diego Vega.
Con el paso del tiempo, la iniciativa fue creciendo y actualmente más de 20 familias componen este organismo. “Cada cual tiene sus costumbres o creencias pero existe un respeto mutuo que es lo principal de todo esto. Las mingas se hacen generalmente todos los sábados y a partir de este trabajo comenzamos a generar comunidad”, agregó.
“Esos primeros pasos dieron lugar luego al planteamiento de otras necesidades como huertas, compras comunitarias y cooperativas, entre ellas, Greda Bio Construcción que se dedica a edificar a aquellos que estén o no dentro del movimiento”, destacó el integrante del movimiento.
Paralelamente, se gestionan proyectos relacionados a la rama textil y otras orientaciones productivas que originan entusiasmo.
Vimos que teníamos que resolver cuestiones entre nosotros mismos, entonces a uno que es carpintero lo llamas para arreglar una puerta, otro electricista se suma si hay algún inconveniente relacionado con su oficio, si hay quien tiene un vehículo grande ayuda llevando las herramientas y así sucesivamente. La organización comunitaria se dio de manera espontánea.
sostuvo Vera.
Desde 2016 existe una ordenanza municipal que dio un marco legal a este tipo de construcciones para así salir de la irregularidad. De esta manera, Miramar se transformó en una de las pocas localidades de la provincia que cuenta con legislación.
Dentro de los pormenores, el escrito destaca la aprobación de construcción con tierra cruda y materiales reciclados (botellas y neumáticos, entre otros), así como la excepción de derechos de edificación para el caso de vivienda única. Es importante mencionar que esta tendencia de levantar propiedades con bases sustentables cobró gran trascendencia en la ciudad, encontrándose interesantes propuestas de desarrollo, con logros innovadores de diseño.
Paralelamente, durante algunos encuentros de capacitación se difundieron distintos métodos de revoques gruesos y finos, armado de relleno de quincha, encofrado de paja y techo vivo.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Capital (Mar del Plata, Argentina)
Este pavimento sostenible, resultado de seis años de investigación, ya fue patentado y se posiciona como una solución más eficiente y respetuosa con el ambiente
El arquitecto inglés concedió una entrevista a ICON, que le ha premiado por su esfuerzo en la formación de una nueva generación de líderes urbanos especialistas en sostenibilidad
Rutas en las que el peatón tiene la última palabra, se cuidan y regenera vegetación y, en definitiva, hace de nuestras ciudades lugares más habitables
Cada vez más ciudades de todo el mundo buscan formas de construir infraestructuras regenerativas como respuesta a la consecuencia de la crisis climática
A Ru Ling le encanta pasar tiempo en los patios interiores de las antiguas casas chinas. Para ella, estos lugares son perfectos para los días calurosos y húmedos
El concepto de demoliciones sostenibles está en continua expansión y requiere que todos cuestionemos, examinemos y desarrollemos nuevas estrategias para reducir la huella de carbono al poner fin a la vida útil de los edificios
Las previsiones para este verano no son buenas y los expertos advierten por un fenómeno de calor extremo
La situación se plantea crítica: la ausencia de lluvias en la primera mitad de enero sumado al aumento de las marcas térmicas comenzará a amenazar a la actividad agropecuaria. En cambio, el turismo de la costa Atlántica festeja la situación meteorológica
El proyecto tardó tres meses en ejecutarse y los seguidores del creador de contenido ya han pedido que fabrique más unidades
¿Por qué el almacenamiento de energía se clave para los retos climáticos? ¿Qué lugar ocuparía las baterías de litio en esta misión?¿Con que nuevos materiales de estas baterías?
Un informe de Greenpeace señala que la sequía, los fuertes vientos y la presencia de pinos exóticos favorecieron la propagación de los incendios, que en su mayoría son causados por acciones humanas