
Shell: La electricidad cubrirá el 60% del uso de energía de China para 2060
China podría triplicar la generación de electricidad para suministrar el 60% de la energía total del país bajo el objetivo de carbono neutral de Beijing para 2060, frente al 23% actual, dijo el lunes Royal Dutch Shell
Energía renovable27/01/2022
En una evaluación poco común del sector energético del país por parte de una importante petrolera internacional, Shell dijo que China necesitaba tomar medidas rápidas esta década para mantenerse en el camino hacia la meta de neutralidad de carbono.
Shell es uno de los mayores inversores mundiales en el sector energético de China, con negocios que abarcan la producción de gas, petroquímicos y una red minorista de combustible. Como proveedor líder de gas natural licuado, se ha expandido recientemente a negocios bajos en carbono, como la energía de hidrógeno y la carga de vehículos eléctricos.
China ha trazado planes para alcanzar las emisiones máximas para 2030, pero aún no ha revelado ninguna hoja de ruta detallada de carbono para 2060.
Esto incluye invertir en un sistema de energía confiable y renovable y demostrar tecnologías que transforman la industria pesada utilizando hidrógeno, biocombustibles y captura y utilización de carbono.
Shell espera que la generación de electricidad de China se triplique a más de 60 exajulios (EJ) en 2060 desde 20 EJ en 2020.
Se espera que la energía solar y eólica superen al carbón como las mayores fuentes de electricidad para 2034 en China frente al 10% actual, aumentando al 80% para 2060, dijo Shell.
"Con una acción temprana y sistemática, China puede ofrecer mejores resultados ambientales y sociales para sus ciudadanos y, al mismo tiempo, ser una fuerza para el bien en la lucha global contra el cambio climático", dijo Mallika Ishwaran, economista jefe de Shell International, en un seminario web organizado por la oficina de China de la compañía.
Se espera que el hidrógeno alcance una escala de hasta 17 EJ, o el equivalente a 580 millones de toneladas de carbón para 2060, por encima de lo casi insignificante que es actualmente, agregando que más del 85% del hidrógeno se producirá a través de electrólisis impulsada por electricidad renovable y nuclear, dijo Shell.
El hidrógeno cubrirá el 16% del uso total de energía en 2060 con la industria pesada y el transporte de larga distancia como los principales usuarios de hidrógeno.
La petrolera también espera que el precio del carbono en China aumente a 1.300 yuanes (US$ 204,82) por tonelada en 2060 desde 300 yuanes en 2030.
La energía nuclear y la biomasa tendrán funciones específicas pero importantes para la generación de energía en los próximos años, dijo Shell.
La electricidad generada a partir de biomasa, combinada con la captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), proporciona una fuente de emisiones negativas para el resto del sistema energético a partir de 2053, concluye Shell.
No es una produccion propia, la fuente es World Energy Trade (.com)


Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Cómo transformar la matriz energética para garantizar un desarrollo sustentable
Las soluciones se suman para los clientes industriales, comerciales y particulares que encuentran en el mercado local opciones para transformar su matriz energética y volver sus demandas más eficientes

El aumento de energía que exigen los servidores de IA eleva al primer plano la vía nuclear. El cierre del reactor CAREM, de proyección mundial, apunta al despliegue de negocios estadounidenses. Argentina Sociedad Anónima, ante una oportunidad histórica




Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich