
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Una mirada con proyección ecológica es fundamental para que las empresas generen un impacto positivo en el medio ambiente
Noticias Generales06/04/2022Los grandes avances de la globalización han modificado nuestra forma de vida en todos los ámbitos, y si bien los resultados han sido en gran medida positivos, también han tenido un fuerte impacto sobre el planeta. El gran consumo de recursos naturales, la creciente generación de residuos y los visibles efectos negativos del cambio climático, son algunos resultados de dicho impacto.
Con el objetivo de hacer frente a esta situación, surgió un movimiento global que apunta a desarrollar negocios sustentables para que las empresas contribuyan al cuidado del planeta. Esta visión propone construir valor a partir de un triple impacto: económico, social y medioambiental.
En este sentido, la tecnología cumple un papel fundamental como facilitador en la gesta y desarrollo de negocios sustentables, gracias a su capacidad de hacer un análisis inteligente para tomar decisiones acordes con políticas responsables que apuntan a la optimización del tiempo y los recursos de las operaciones. Para desarrollar soluciones tecnológicas con una mirada sustentable se hace necesario convocar a talentos, partners y clientes a reflexionar acerca del cambio climático y su rol dentro del mismo. Este tipo de prácticas también se ha convertido en una puerta de entrada para promover a que proveedores y colegas adopten prácticas sustentables. Con esto en mente, surgieron propuestas que aportan numerosos beneficios ambientales, a la vez que potencian el trabajo en equipo y el compromiso con nuestro planeta.
A través de iniciativas verdes y ecológicas, NEORIS no solo desarrolla soluciones tecnológicas para las empresas, sino que trabaja internamente repensando su relación con la Tierra, y los recursos, así como generando acciones que permitan alcanzar una prosperidad del negocio sostenida en el tiempo, protegiendo los sistemas naturales del planeta y brindando una mejor calidad de vida a las personas.
Nuestro enfoque del negocio integra una mirada sustentable que cruza todo lo que hacemos en tres dimensiones, tanto adentro de la organización como en la interacción con nuestros clientes y otros actores de la sociedad: En el ámbito social, nos centramos en la educación digital para la empleabilidad y mitigación del desempleo tecnológico; en el ámbito económico, desarrollamos negocios sustentables digitales que contribuyen a que nuestros clientes tengan operaciones con impacto positivo en el ecosistema; y en el aspecto ambiental, realizamos acciones que contemplan el cuidado del planeta, al tiempo que estamos evaluando trabajar específicamente en la disminución de la huella de carbono. Adoptamos una mirada a largo plazo, con el objetivo de construir una empresa sustentable, productiva y plenamente humana con diversas prácticas que procuran el desarrollo y el cuidado de nuestra comunidad y nuestro entorno.
comentó Jorge Lukowski, Director Global de Marketing y Comunicaciones de NEORIS.
La digitalización de procesos es central para mitigar el impacto de las actividades humanas. Operar de forma totalmente digital es hoy una posibilidad que hace años no existía y que permite, por ejemplo, ahorrar papel, evitar desplazamientos y reducir los residuos. Igualmente, se hace fundamental avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recomendados por el Pacto Global de la ONU para contribuir con la agenda global que busca promover el cuidado del medioambiente.
En la dimensión ambiental, las oficinas verdes, actividades solidarias, separación de residuos, uso de energías alternativas e incluso la modalidad de trabajo remoto o híbrida, son algunas de las acciones concretas que se implementan en NEORIS para desarrollar una dinámica de trabajo que tenga la mirada puesta en la sustentabilidad. Además, capacitar y colaborar con los grupos de interés para su desarrollo económico y social, contribuye a la incorporación de acciones sustentables.
Ejemplos clave de cómo NEORIS aplica la tecnología en proyectos sustentables se encuentran, por ejemplo, en el desarrollado junto con CEMEX para reducir las emisiones de CO2 mediante la disminución de kilómetros transitados por los vehículos. La plataforma permite también monitorear la presión de los neumáticos, lo que reduce el consumo de combustible hasta en un 8%.
Al mismo tiempo, para Santillana se desarrolló una plataforma educativa, interactiva y virtual, para que los estudiantes consulten materiales, promoviendo así la preservación de los bosques y el uso racional del papel.
El desarrollo e implementación de soluciones para otras industrias como la logística y financiera ha ayudado a las empresas a gestionar eficazmente sus procesos y promover procesos sostenibles que les ayuden a ahorrar tiempo y recursos para, finalmente, reducir el impacto en la huella de carbono.
Por su parte, en la dimensión social, la empresa ha desarrollado un programa de voluntariado para capacitar gratuitamente a jóvenes y personas que están reorientando su carrera laboral hacia las TI para que alcancen una competitividad y ética tecnológica responsable en el uso de las herramientas digitales para lograr un mundo más ecológico.
En definitiva, las políticas sustentables aplicadas en los negocios son una oportunidad y una necesidad, y son posibles de afrontar gracias a las herramientas tecnológicas ​y a la implementación de soluciones digitales que susciten un cambio real. Concientizar y abrir la conversación al interior de las organizaciones sobre el impacto medioambiental y visibilizar las experiencias en el desarrollo de software y aplicaciones con perspectiva sustentable, son algunas de las estrategias para reforzar y promover este modelo de negocio para el cual la tecnología tiene mucho que ofrecer.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario Clarín (Argentina)
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
El hallazgo pone el foco en una ruta de exposición poco explorada: el aire que respiramos en interiores
Utilizando un nuevo método de cálculo, los investigadores han descubierto que el aumento del nivel del mar podría ser incluso mayor que lo que predice el IPCC para el año 2100