
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Hay superhéroes de la vida real que se preocupan por el medio ambiente
Agua y Glaciares08/04/2022El mundo se enfrenta a su peor crisis de agua, según los últimos informes, con 844 millones de personas que carecen de acceso a agua limpia. Uno de los principales problemas que causa esto es la contaminación del agua. Afortunadamente, hay personas como Ramveer Tanwar de la India, que no pueden soportar ignorar este problema y que han decidido actuar.
Esta es una historia asombrosa de un joven indio que quería ayudar a su pueblo y su gente, y ha hecho un gran trabajo. Ramveer es un gran ejemplo de cómo los esfuerzos de un hombre con una gran fuerza de voluntad y una energía infinita pueden hacer una diferencia y salvar docenas de lagos y lagunas.
Un día, Ramveer Tanwar, de 26 años, se dio cuenta de que los lagos y estanques cerca de donde jugaba con sus amigos cuando eran niños, comenzaron a desaparecer. Además, muchos humedales estaban contaminados y se habían convertido en áreas de vertido. Decidió que era hora de cambiar esto y educar a las personas sobre la importancia de tener agua limpia.
Ramveer les dio lecciones a los niños de su aldea al principio, e incluso ellos sintieron que tenían que hacer algo respecto a sus recursos de agua moribundos. Ramveer les dijo a los estudiantes que advirtieran a sus padres sobre el problema existente con la contaminación del agua y la conservación del agua. Por desgracia, esto no funcionó , ya que los aldeanos se negaron a creer que podrían quedarse sin agua.
Después de esto, Ramveer decidió que tenía que hacer esto por su cuenta. Así que fue de casa en casa, a cada aldeano, para explicarles el problema del agotamiento de los recursos naturales. Más tarde, les dijo a los estudiantes que reunieran a sus padres todos los domingos en un lugar especial, donde facilitaría una plática y sugeriría métodos para la conservación del agua. Finalmente, los habitantes del lugar comenzaron a darse cuenta del problema que enfrentaban.
Su esfuerzo fue reconocido por las autoridades, y las reuniones se llamaron oficialmente “Jal Chaupals”. La paciencia y el trabajo duro siempre dan sus frutos.
En 2015, Ramveer y su equipo de voluntarios, sus estudiantes y sus padres sacaron toda la basura de este estanque. No solo lo limpiaron, sino que también plantaron árboles jóvenes a su alrededor. Más tarde invitaron a la administración local a venir y ver su gloriosa restauración. La buena noticia se extendió rápidamente y pronto personas de otros pueblos y distritos comenzaron a venir a Ramveer para pedir ayuda para la restauración de sus lagos locales.
Gracias a la ayuda de muchos voluntarios y entusiastas, se han restaurado docenas de lagos y estanques. Lo más importante en la limpieza de estos cuerpos de agua era evitar una mayor contaminación. Una vez que se ha limpiado el agua, el equipo extrae un pozo separado para recoger la basura. Luego, instalan un sistema de doble filtración: un filtro hecho de tablones de madera y un parche de césped, para evitar que las piezas de basura más grandes y más pequeñas se introduzcan en el agua en el futuro. Las fosas y los filtros se limpian regularmente una vez a la semana.
El gobierno de su estado lo ayudó y estableció organizaciones denominadas “Ejército de Aguas Subterráneas” en cada distrito del estado de Ramveer, y el joven héroe es ahora el coordinador de su distrito. Juntos se enfocan en la conservación del agua en sus áreas.
Una historia verdaderamente inspiradora que nos enseña que con fuerza de voluntad podemos lograr cualquier cosa, especialmente ayudar a la naturaleza.
No es una produccion propia, la fuente es Nation (.com.mx)
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país