
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
«Tenemos que proteger el mundo antes que la huella humana se haga imborrable»
Noticias Generales29/04/2022Con un patrimonio que sobrepasa los 5 billones de dólares, este multimillonario suizo logra poner en perspectiva el valor del dinero y comprender que incluso por encima de este, está el valor de la vida y por supuesto, sin un planeta dónde existir, no hay vida posible, de allí que en la agenda de prioridades de Hansjörg Wyss, se encuentre en el tope de la lista, su deseo por ayudar a conservar el medio ambiente.
Aunque su nombre resonó recientemente en los corredores de los grandes medios de comunicación tras haber anunciado su más contundente apoyo a la conservación del planeta con una generosa donación de un billón de dólares, este consciente señor, lleva haciendo valiosos aportes económicos a lo largo de más de tres décadas.
Su compromiso y actividad conservacionista comenzaron hace ya largo tiempo y en su recorrido ha beneficiado a numerosas organizaciones protectoras de los ecosistemas naturales, entre las que se encuentran varias en África y Sudamérica, especialmente Argentina, país en el que apoyó específicamente a un santuario de aves y a una asociación protectora de flora y fauna con sumas de dinero que hasta el día de hoy les permiten continuar haciendo su valioso trabajo.
Hansjörg Wyss también se ha unido, mediante sus aportes en dinero, al trabajo que desempeñan algunas organizaciones que velan por las personas sin hogar y la niñez de distintos países del mundo.
Con un billón de dólares comprará enormes cantidades de tierra para convertirlas en reservas naturales.
Sin embargo y pese a su altruismo de años, es hasta ahora con su más reciente donación que ha ganado el reconocimiento mundial, luego de que declara que destinaría la generosa suma ya mencionada a la compra de gigantescos lotes en los cinco continentes para protegerlos de la explotación y construcción, convirtiéndolos en reservas abiertas al público, para que no sólo él, sino todo el que quiera pueda acercarse a estos hermosos parques naturales.
Su principal intención con el billón de dólares donado, es asegurar la conservación del 30% del planeta por los siguientes 10 años, ese es el propósito y todos se lo agradecemos, pues las afortunadas especies de animales y plantas que se encuentren en esos territorios serán protegidas y al tratarse de terrenos de propiedad privada, nadie podrá ingresar en ellos a contaminar, ensuciar, explotar o cazar.
Es cierto que todos podemos contribuir a cuidar del mundo, si no con dinero, con acciones, pero cuando alguien con tales capacidades económicas se preocupa por el medio ambiente las repercusiones son enormes, contables y significativas, por ello aplaudimos la voluntad y compromiso de Hansjörg Wyss, esperanzados que más personas ricas sigan su ejemplo y nos permitan ver una raza humana en equilibrio con el medio ambiente.
No es una produccion propia, la fuente es Cool Cloud (.co)
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país