Se superan los 1TW de potencia solar en el mundo, suficiente para alimentar toda Europa

Las limitaciones en la distribución y el almacenamiento hacen que sólo sea una fracción del suministro energético mundial

Energía renovable06/05/2022
Planta-solar-Espana

Según los últimos informes, ya tenemos suficientes paneles solares en todo el mundo para generar 1 TW de electricidad, un gran avance en el sector de las renovables.

Esta potencia solar sería suficiente para satisfacer el consumo de electricidad de prácticamente todos los países europeos, aunque los problemas de distribución y almacenamiento hacen que siga siendo sólo una pequeña fracción del suministro energético mundial.

Según datos de BloombergNEF realizados por la publicación fotovoltaica PV Magazine estimaron que la capacidad solar mundial superó los 1TW, lo que significa que «podemos empezar a medir oficialmente la capacidad solar en teravatios».

En un país como España, que tiene unas 3.000 horas de sol al año, esto equivaldría a 3.000TW-hora.

Esta cifra está justo por debajo del consumo combinado de electricidad de todos los principales países de Europa (incluidos Noruega, Suiza, Reino Unido y Ucrania): unos 3.050TWh.

En la actualidad, la Unión Europea cubre el 3,6% de sus necesidades de electricidad con energía solar, mientras que el Reino Unido lo hace con un 4,1%.

BloombergNEF estima que la energía solar representará aproximadamente el 20% de la combinación energética europea en 2040, según las tendencias actuales del mercado.

Otras estimaciones del BP Statistical Review of World Energy 2021 calculan que el 3,1% de la electricidad generada en 2020 provino de la energía solar, una cifra que se espera que se acerque al 4% en 2021, dado que las instalaciones solares aumentaron un 23% el año pasado.

China, Europa y EE.UU. son los países que impulsan el crecimiento de la captación de energía solar, ya que las tres regiones representan más de la mitad de la capacidad solar instalada en el mundo.

En 2021 se registró un crecimiento récord de las instalaciones residenciales, normalmente a través de paneles solares en los tejados, mientras que los sistemas comerciales e industriales también experimentaron un aumento significativo a medida que la generación de electricidad solar se vuelve más eficiente y rentable.

No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)

Te puede interesar
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?