
Beneficios del humus de lombriz en nuestro huerto o jardín
El humus de lombriz o vermicompost es mucho más que un abono orgánico para nuestro jardín o huerto, además de proporcionar nutrientes a nuestras plantas va a mejorar las características del suelo
Noticias Generales16/06/2022
Es una sustancia orgánica (residuos vegetales y estiércol) transformada por las lombrices de tierra y tan milagrosa que en los Estados Unidos lo llaman «magia negra».
Se produce por la cría de lombrices de tierra, que se alimentan de residuos orgánicos y estiércol animal, produciendo este magnifico abono natural.
Beneficios del humus.
A continuación hablaremos de los principales beneficios que hacen del humus un producto muy útil para aquellos que cultivan un jardín o huerto, especialmente si quieres usar los métodos de la agricultura orgánica, rechazando los fertilizantes químicos más tóxicos.
- Fertilizante. El humus es también (pero no sólo) un excelente abono para el jardín o el huerto. Contiene los nutrientes necesarios listos para ser asimilados por las plantas ya que, gracias al trabajo de las lombrices de tierra, se han llevado a cabo todas las transformaciones químicas y microbiológicas necesarias.
- 100% orgánico. Al estar compuesto en su totalidad por residuos vegetales y estiércol procesado por lombrices de tierra, no utiliza ningún tipo de producto químico tóxico, es un fertilizante totalmente orgánico y natural, permitido en la agricultura ecológica. Por lo tanto, se puede utilizar en tu jardín o huerto sin miedo.
- Mejora la estructura del suelo. El efecto del humus de lombriz es sorprendente, hace que el suelo sea más ligero y suave y por lo tanto más fácil de trabajar, por un lado reduciendo el esfuerzo del horticultor en los diferentes trabajos y por otro lado facilitando la vida de las plantas que podrán arraigar más fácil y profundamente.
- No huele mal. Además, el humus es un abono inodoro: no huele a estiércol, sólo tiene olor a tierra húmeda, como el que puedes encontrar entre la maleza. Por lo tanto, es particularmente adecuado en un contexto de jardín urbano o de cultivo en el balcón, donde sería difícil almacenar y utilizar productos que generen olores desagradables.
- Evita el shock del trasplante. El uso de humus en el jardín o huerto es especialmente útil en el trasplante de las plantas, ya que poniendo una pequeña cantidad de humus en el agujero podemos ayudar a la planta a echar raíces y crear las condiciones adecuadas para adaptarse inmediatamente al suelo, además de ayudar a evitar enfermedades fúngicas.
- Mantiene la humedad. El humus tiene una alta capacidad de retención de agua, por lo que ayuda al suelo a no secarse y a mantener la humedad correcta. Si la tierra tiene humus de lombriz, necesitará menos riegos.
- Es un fertilizante que no «quema» las plantas. Si nos excedemos en su uso, muchos fertilizantes terminan quemando la planta, a menudo dañándola irreparablemente, el humus de lombriz, al de ser un producto ya «digerido» por los gusanos, no tiene este efecto y podemos usarlo sin preocupación.
Una tienda que te recomiendo para que lo compres es Livingo, donde tienes muchas ventajas como puede ser, ver y comparar los productos de diferentes tiendas usando sus filtros que te facilitarán llegar rápidamente hasta el producto que necesitas, ahorrando dinero y tiempo.
Composición del humus de lombriz.
Estos datos se refieren a los porcentajes de sustancia sobre la materia seca total, en referencia al vermicompost de estiércol bovino y equino.
- Nitrógeno orgánico (N): 1,5%.
- Nitrógeno total (N): 2,1%.
- Carbono orgánico (C) de origen biológico: 20%.
- Relación C/N: 9,5
- Materia orgánica: 40%.
- Materia orgánica extraíble: 6%.
- Materia orgánica humificada como porcentaje de la materia orgánica extraíble: 10%.
- PH: 7,5%.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta




Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
