
Tanques modulares para la recolección de agua de lluvia y su reutilización en el hogar
El agua es uno de los recursos más limitados que existen. Prueba de ello, las más de 660 millones de personas que todavía hoy carecen de acceso a agua potable en el mundo
Agua y Glaciares05/08/2022
Por ello, sacar el máximo provecho de este recurso es una máxima hacia la que se puede avanzar a través de múltiples vías, entre ellas la recolección de agua de lluvia para su uso en el hogar, de manera que se evite la pérdida de este preciado recurso.
Una posibilidad para aprovecharse de la reutilización del agua de lluvia para quienes cuenten con una vivienda unifamiliar con jardín o terraza amplia es la instalación de un tanque bajo tierra que se llene por infiltración y que garantice la pureza del agua.
Entre los modelos disponibles para dotarse de un sistema como este figura el tanque colector de agua de Atlantis que, como puedes ver, permite adaptar la instalación a las necesidades de cada persona interesada, a través de un sistema modular.
El funcionamiento de este tanque colector es sencillo, ya que el agua que fluye por la superficie acaba en una unidad de filtración que permite además que el agua para uso humano se mantenga en el interior de un contenedor totalmente seguro, en el que no está expuesta ni a químicos ni a cualquier otro contaminante.
El sistema está especialmente recomendado para que el agua de lluvia se aproveche para la irrigación de jardines, para lavadoras o para la cisterna del inodoro.
Como puedes ver en las imágenes, el agua que podrá reutilizarse no solo vendrá de la superficie terrestre, sino que también accederá al tanque a través del tejado de la vivienda mediante un conducto con entrada en la unidad de filtración.
Al tratarse de un sistema modular adaptable a todo tipo de necesidades, es probable que se desaten las dudas sobre el tamaño más adecuado del tanque. Esto dependerá, básicamente, de la cantidad de agua que cada uno quiera recolectar.
Para que resulte más fácil determinar el tamaño, se puede consultar esta calculadora que ayudará a determinar las dimensiones que se ajustan a lo que cada usuario busca.
Disminuir la dependencia para el acceso a este recurso, proteger una propiedad ante eventuales crecidas de agua y garantizar el acceso al agua incluso en situaciones de restricción o de sequía son algunas de las ventajas de dotarse de mecanismos para la reutilización del agua de lluvia.
Además, hacerlo favorece un uso más responsable de un recurso básico que, pese a ello, queda todavía tan lejos de tantas comunidades del mundo que los organismos internacionales calculan que muchas mujeres y niñas en los países subdesarrollados invierten hasta seis horas al día en la recolección de agua.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)


El dato fue publicado por Ocean Health Index, un indicador desarrollado por la organización ambiental Conservation International 🇺🇸 con el apoyo de universidades y científicos

Una oficina de la ONU realizará una auditoría internacional de los pliegos y la licitación
El Gobierno nacional confirmó que volverá a licitar la Hidrovía este año y habrá una auditoría internacional para garantizar la transparencia. Mientras, los gobernadores buscan un rol protagónico en el diseño del nuevo esquema

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático


Crisis hídrica en 2050: el desafío global que no podemos ignorar



Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich