
Tanques modulares para la recolección de agua de lluvia y su reutilización en el hogar
El agua es uno de los recursos más limitados que existen. Prueba de ello, las más de 660 millones de personas que todavía hoy carecen de acceso a agua potable en el mundo
Agua y Glaciares05/08/2022
Por ello, sacar el máximo provecho de este recurso es una máxima hacia la que se puede avanzar a través de múltiples vías, entre ellas la recolección de agua de lluvia para su uso en el hogar, de manera que se evite la pérdida de este preciado recurso.
Una posibilidad para aprovecharse de la reutilización del agua de lluvia para quienes cuenten con una vivienda unifamiliar con jardín o terraza amplia es la instalación de un tanque bajo tierra que se llene por infiltración y que garantice la pureza del agua.
Entre los modelos disponibles para dotarse de un sistema como este figura el tanque colector de agua de Atlantis que, como puedes ver, permite adaptar la instalación a las necesidades de cada persona interesada, a través de un sistema modular.
El funcionamiento de este tanque colector es sencillo, ya que el agua que fluye por la superficie acaba en una unidad de filtración que permite además que el agua para uso humano se mantenga en el interior de un contenedor totalmente seguro, en el que no está expuesta ni a químicos ni a cualquier otro contaminante.
El sistema está especialmente recomendado para que el agua de lluvia se aproveche para la irrigación de jardines, para lavadoras o para la cisterna del inodoro.
Como puedes ver en las imágenes, el agua que podrá reutilizarse no solo vendrá de la superficie terrestre, sino que también accederá al tanque a través del tejado de la vivienda mediante un conducto con entrada en la unidad de filtración.
Al tratarse de un sistema modular adaptable a todo tipo de necesidades, es probable que se desaten las dudas sobre el tamaño más adecuado del tanque. Esto dependerá, básicamente, de la cantidad de agua que cada uno quiera recolectar.
Para que resulte más fácil determinar el tamaño, se puede consultar esta calculadora que ayudará a determinar las dimensiones que se ajustan a lo que cada usuario busca.
Disminuir la dependencia para el acceso a este recurso, proteger una propiedad ante eventuales crecidas de agua y garantizar el acceso al agua incluso en situaciones de restricción o de sequía son algunas de las ventajas de dotarse de mecanismos para la reutilización del agua de lluvia.
Además, hacerlo favorece un uso más responsable de un recurso básico que, pese a ello, queda todavía tan lejos de tantas comunidades del mundo que los organismos internacionales calculan que muchas mujeres y niñas en los países subdesarrollados invierten hasta seis horas al día en la recolección de agua.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)


La importancia de los bosques en este proceso y la necesidad urgente de protegerlos. Sin embargo, la responsabilidad de su conservación recae en gobiernos, comunidades y cada individuo que puede contribuir a su preservación

Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua


El ITBA relanza su Mapa de Arsénico y llama a la comunidad a contribuir con nuevas muestras
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció el relanzamiento de su Mapa de Arsénico, una herramienta esencial para monitorear la presencia de arsénico en el agua de diversas regiones del país

Oficial: el 2025 es el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente al 2025 como “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares“. Además, proclamaron al 21 de marzo de cada año como Día Mundial de los Glaciares a partir ahora



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?

La mitad de las emisiones mundiales de carbono corresponden a 36 empresas de combustibles fósiles
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023