
Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.
Lograr que todos puedan crecer sus propios alimentos, es el objetivo que Lisa, Samantha y Sandra se han propuesto. Estas amigas y amantes de la naturaleza, están convencidas de que las ciudades pueden tomar un rumbo mucho más productivo y sustentable. En lugar de ser junglas de concreto, tienen la capacidad de convertirse en espacios llenos de vida
Alimentos y Tóxicos16/01/2023Lisa, Sam y Sandra son las fundadoras de Victory Gardens, un negocio con sede en la ciudad de Vancouver, Canadá, que se dedica a instalar huertos en hogares, oficinas, baldíos y espacios públicos. Desde su lanzamiento en el 2012, estas emprendedoras han instalado cientos de ellos a lo largo de toda la metrópoli.
FUENTE: SALTY OATS
Desde The Monopolitan describe sobre el servicio de Victory Gardens es integral y holístico, pues consiste en ayudarte a construir tu propio huerto, enseñarte a mantenerlo y asesorarte para que le saques el máximo provecho y puedas convertirlo en fuente de alimentos para tu familia. Por las herramientas y los materiales ni te preocupes, pues ellas tienen absolutamente todo lo que necesitarás en el proceso.
FUENTE: SALTY OATS
Ayudar a que todos tengan un huerto cerca, es la manera en que estas emprendedoras pretenden trazar el camino hacia un sistema alimenticio más transparente y justo. Su visión es clara: huertos en cada esquina.
Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.
Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios
La autora es Silvina Vaccarezza, diputada del bloque UCR + Cambio Federal y productora agropecuaria de Alberti. “No les importa la gente. Solo piensan en sus ganancias”, denuncian las organizaciones ambientalistas
Entre las responsables se encuentran Cargill, Tyson, JBS, Dairy Farmers of America y Fonterra, dueñas de centenas de productos lácteos y cárnicos de consumo masivo
Algunas especies sirven como alimentación del ganado, las mascotas y los seres humanos, según la FAO. Qué se está haciendo en la Argentina y por qué los grillos están entre los favoritos para incorporarse a las comidas
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?
El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable
Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta