
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
El Consejo de Expertos sobre Asuntos Climáticos da mala nota al Gobierno alemán. Las emisiones de CO2 no se reducen como se esperaba, sobre todo, en calefacción y tráfico. Hay que poner en marcha programas inmediatos
Cambio Climático08/05/2023Alemania emitió 746 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera en 2022. Según la Ley de Protección del Clima, el país debería emitir un máximo de 438 millones de toneladas en 2030 y nada en 2045.
¿Va la política del nuevo Gobierno alemán por buen camino? Según informa la DW en Español, sobre el Consejo de Expertos sobres Asuntos Climáticos, designado por el propio Gobierno, y su informe presentado el pasado lunes (17.04.2022) en Berlín, la respuesta es no.
De hecho, el catedrático Hans-Martin Henning, presidente del Consejo, advirtió en la presentación que, si las emisiones continúan al ritmo actual, no se podrá lograr el objetivo acordado y, en 2030, habrá 190 toneladas más de CO2 de lo previsto.
En 2019, el antiguo Gobierno alemán estableció los límites máximos para las emisiones anuales de CO2 de la industria, la generación de energía, el transporte, la agricultura y la calefacción de edificios.
El Consejo determinó ahora que la generación de electricidad apenas alcanzó el límite superior de emisiones de CO2 en 2022. En la agricultura, fue de casi un 9 por ciento por debajo de lo establecido y en la industria, de un ocho por ciento menos, por la guerra en Ucrania y la consecuente subida de los precios de la energía.
El Consejo de Expertos sobre Asuntos Climáticos expuso los resultados de su evalucación este lunes (17.04.2023) en Berlín.
Sin embargo, las altas emisiones de CO2 por la calefacción sí causan problemas importantes a la hora de cumplir los objetivos climáticos legales. A pesar de un invierno suave en 2022 y del ahorro de gas de los consumidores como resultado de la crisis del gas, las emisiones fueron de un cinco por ciento más del límite legal.
Además, los expertos califican de muy positiva la ley prevista sobre la instalación de bombas de calor, que se aprobará en los próximos meses,evitando la instalación de nuevos sistemas de calefacción de gas y petróleo en Alemania a partir de 2024.
Según el Consejo de Expertos, el segundo gran problema para la protección del clima es el tráfico. A pesar de los altos precios del combustible en 2022, debido a la guerra en Ucrania, los objetivos climáticos establecidos en el sector del transporte se incumplieron por, sobre todo, autos y camiones, que emitieron 148 millones de toneladas de CO2, en lugar de un máximo de 139 millones de toneladas.
Los ministerios pertinentes deben presentar un programa inmediato en los tres próximos meses, de acuerdo con la situación legal actual. Sin embargo, este punto es controvertido, porque el Ministerio de Transporte está liderado en Alemania por el partido FDP, que se opone a una mayor protección climática en el tráfico y está a favor de la conducción sin límite de velocidad en las autopistas.
Un aspecto controvertido entre los partidos socialdemócrata, verde y liberal, que gobiernan Alemania en coalición, es cómo reducir las emisiones de CO2 en los diversos sectores y cómo puede Alemania cumplir con los objetivos climáticos de París.
El factor decisivo es que la cantidad de emisiones especificada en la actualidad por la Ley de Protección del Clima no debe excederse acumulativamente en una década. Este enfoque presupuestario es un concepto fundamental de la ley.
enfatiza Brigitte Knopf, vicepresidenta del Consejo.
Con miras al planificado cambio a la actual ley de protección climática, Knopf advierte que "una posible suavización de la responsabilidad de los ministerios aumenta el riesgo de fallar" en el cumplimiento de los objetivos climáticos de París.
Las organizaciones ambientales comparten las evaluaciones de los expertos. "Alemania sigue rezagada en lo que respecta a la protección del clima", dice Olaf Bandt, presidente de la Federación Alemana para el Medio Ambiente y la Conservación de la Naturaleza (BUND), quien hace un llamado "a los miembros del Bundestag para que se mantengan alejados de la suavización de la responsabilidades ministeriales y no renuncien a los objetivos del sector. De lo contrario, vemos los objetivos climáticos para 2030 con muy poco optimismo".
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático
Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando
Tras el incendio que arrasó la ciudad de Lahaina en 2023 y dejó más de 100 víctimas, el estado implementará un aumento para financiar medidas de prevención ambiental y reducir el riesgo de futuras tragedias