
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta
Más de 9.300 alojamientos turísticos ya cuentan en Argentina con su sello de viajes sustentables, la nueva tendencia de los viajeros a la hora de elegir establecimientos para su estadía. Se trata de aquellos que hayan implementado prácticas para reducir el impacto ambiental
Noticias Generales01/09/2023Más de 9.300 alojamientos turísticos ya cuentan en Argentina con su sello de viajes sustentables, la nueva tendencia de los viajeros del país. Se trata de establecimientos que han implementado prácticas que generen reduzcan el impacto ambiental en el destino donde están radicados en cuanto estas cinco áreas: residuos; energía y gases de efecto invernadero; agua; apoyo a las comunidades locales; y protección de la naturaleza.
Pueden ser departamentos, casas, hoteles o resorts, pero en total se enumeraron 32 medidas o prácticas de sustentabilidad que los alojamientos que se pueden aplicar, y van desde la eliminación de los artículos de tocador de plástico de un solo uso o el cambio a lámparas LED hasta el funcionamiento con fuentes de energía 100% renovables o la inversión de un determinado porcentaje de los ingresos en proyectos comunitarios y de conservación locales.
A raíz de esta nueva tendencia, MDZOL.com replica un estudio realizado por Booking.com, el cual señala que el 85% de los viajeros argentinos sostiene que en los próximos 12 meses quiere viajar de manera más sustentable, mientras que el 68% indica que el aumento del costo de vida afecta sus gastos. Poco más de la mitad (un 51%) cree que las opciones de turismo más sustentables son demasiado caras, en comparación con un 39% que está dispuesto a pagar un poco más por opciones de viaje con un certificado de sustentabilidad.
EL CALAFATE ES UNO DE LOS DESTINOS QUE INTEGRAN EL TOP 10 DE LAS LOCALIDADES MÁS SUSTENTABLES DE ARGENTINA. FOTO: BOOKING.
"Es importante destacar que en Argentina ya contamos con más de 9.300 propiedades con el Sello de Viajes Sustentables gracias al esfuerzo y el compromiso de los alojamientos por cuidar el medio ambiente", comentó Jimena Gutiérrez, Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.
Para muchos viajeros, las políticas de sustentabilidad empiezan a ser tan importantes como la ubicación, la limpieza y los costos de los alojamientos.
detalló.
Asimismo, un número cada vez mayor de personas buscan opciones sustentables que incluyan beneficios. Un 59% de los argentinos quiere descuentos e incentivos económicos para elegir opciones sustentables. Al mismo tiempo, un 49% elegiría opciones de turismo sustentable a cambio de puntos y recompensas (como descuentos o beneficios) en páginas de reserva de viajes online.
Un 56% de la comunidad viajera argentina, piensa que el medioambiente va a empeorar en los próximos seis meses y un 73% cree que la crisis económica también va a empeorar. Poco más de la mitad (un 51%) cree que las opciones de turismo más sustentable son demasiado caras, en comparación con un 39% que está dispuesto a pagar un poco más por opciones de viaje con un certificado de sustentabilidad.
En ese marco, Booking.com identificó cuáles son los 10 destinos más sustentables del país. Son aquellas localidades con la proporción más alta de alojamientos con el Sello de Viajes Sustentables de la plataforma.
PUERTO IGUAZÚ ES UNO DE LOS DESTINOS QUE INTEGRAN EL RANKING DE LOS DESTINOS MÁS SUSTENTABLES DE ARGENTINA. FOTO: BOOKING.
Cabe recordar que más de 590.000 alojamientos de todo el mundo tienen el sello “Viajes sustentables” en Booking.com, como reconocimiento por su esfuerzo por ser más sustentables.
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)
Donde la naturaleza resurge y la biodiversidad florece contra todo pronóstico
La alfabetización ecológica es una invitación a la reconciliación profunda con nuestra esencia, a aceptar con humildad que somos una especie más entre millones, con las cuales compartimos un ancestro común
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?
El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable
Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días
El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta