
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Más de 9.300 alojamientos turísticos ya cuentan en Argentina con su sello de viajes sustentables, la nueva tendencia de los viajeros a la hora de elegir establecimientos para su estadía. Se trata de aquellos que hayan implementado prácticas para reducir el impacto ambiental
Noticias Generales01/09/2023Más de 9.300 alojamientos turísticos ya cuentan en Argentina con su sello de viajes sustentables, la nueva tendencia de los viajeros del país. Se trata de establecimientos que han implementado prácticas que generen reduzcan el impacto ambiental en el destino donde están radicados en cuanto estas cinco áreas: residuos; energía y gases de efecto invernadero; agua; apoyo a las comunidades locales; y protección de la naturaleza.
Pueden ser departamentos, casas, hoteles o resorts, pero en total se enumeraron 32 medidas o prácticas de sustentabilidad que los alojamientos que se pueden aplicar, y van desde la eliminación de los artículos de tocador de plástico de un solo uso o el cambio a lámparas LED hasta el funcionamiento con fuentes de energía 100% renovables o la inversión de un determinado porcentaje de los ingresos en proyectos comunitarios y de conservación locales.
A raíz de esta nueva tendencia, MDZOL.com replica un estudio realizado por Booking.com, el cual señala que el 85% de los viajeros argentinos sostiene que en los próximos 12 meses quiere viajar de manera más sustentable, mientras que el 68% indica que el aumento del costo de vida afecta sus gastos. Poco más de la mitad (un 51%) cree que las opciones de turismo más sustentables son demasiado caras, en comparación con un 39% que está dispuesto a pagar un poco más por opciones de viaje con un certificado de sustentabilidad.
EL CALAFATE ES UNO DE LOS DESTINOS QUE INTEGRAN EL TOP 10 DE LAS LOCALIDADES MÁS SUSTENTABLES DE ARGENTINA. FOTO: BOOKING.
"Es importante destacar que en Argentina ya contamos con más de 9.300 propiedades con el Sello de Viajes Sustentables gracias al esfuerzo y el compromiso de los alojamientos por cuidar el medio ambiente", comentó Jimena Gutiérrez, Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.
Para muchos viajeros, las políticas de sustentabilidad empiezan a ser tan importantes como la ubicación, la limpieza y los costos de los alojamientos.
detalló.
Asimismo, un número cada vez mayor de personas buscan opciones sustentables que incluyan beneficios. Un 59% de los argentinos quiere descuentos e incentivos económicos para elegir opciones sustentables. Al mismo tiempo, un 49% elegiría opciones de turismo sustentable a cambio de puntos y recompensas (como descuentos o beneficios) en páginas de reserva de viajes online.
Un 56% de la comunidad viajera argentina, piensa que el medioambiente va a empeorar en los próximos seis meses y un 73% cree que la crisis económica también va a empeorar. Poco más de la mitad (un 51%) cree que las opciones de turismo más sustentable son demasiado caras, en comparación con un 39% que está dispuesto a pagar un poco más por opciones de viaje con un certificado de sustentabilidad.
En ese marco, Booking.com identificó cuáles son los 10 destinos más sustentables del país. Son aquellas localidades con la proporción más alta de alojamientos con el Sello de Viajes Sustentables de la plataforma.
PUERTO IGUAZÚ ES UNO DE LOS DESTINOS QUE INTEGRAN EL RANKING DE LOS DESTINOS MÁS SUSTENTABLES DE ARGENTINA. FOTO: BOOKING.
Cabe recordar que más de 590.000 alojamientos de todo el mundo tienen el sello “Viajes sustentables” en Booking.com, como reconocimiento por su esfuerzo por ser más sustentables.
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país