
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Concebido como “un documento para orientar la acción, tanto pública como privada”, hace mención a vehículos no contaminantes
Movilidad y transporte25/09/2023La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) presentó el Plan de Movilidad Sustentable 2030, concebido como “un documento para orientar la acción, tanto pública como privada”. Hace mención a vehículos no contaminantes, sin especificidad tecnológica.
El Plan de Movilidad Sustentable 2030 destaca que en la planificación del transporte de una gran ciudad se requiere “encontrar un equilibrio entre el análisis de datos, las dinámicas sociales y territoriales y los paradigmas mundiales”.
En este sentido, como aclara Economía Sustentable, la clave es “proyectar el futuro en el marco de una visión integral, en la que la movilidad es uno de los ejes centrales del desarrollo de las ciudades del siglo XXI”.
Se presenta como un documento que busca generar marcos de trabajo y planificación en relación a una serie de ejes que, en su justa armonía, serán el marco de la movilidad en la Ciudad de Buenos Aires, y significa “un legado de una gestión que comenzó en 2009 y protagonizó una transformación profunda en la Ciudad”.
El documento destaca que en la Ciudad de Buenos Aires que el abastecimiento urbano es un gran desafío, ya que debe hacer frente a una alta densidad poblacional y de actividades, a un importante tráfico automotor y a espacios para usos logísticos limitados.
Además, propone “impulsar una mirada integradora hacia el sector, entendiendo su rol esencial en el funcionamiento de las ciudades pero incorporando la necesidad de reducir las externalidades negativas de la actividad, tanto a escala local como a escala regional”.
Por otro lado, se destaca la permanencia prolongada en las vías de circulación de los vehículos de carga, motivadas por el aumento la circulación automotor, la multiplicación y dispersión de los puntos de carga y descarga y una cantidad de uso indebido de espacios reservados en la vía pública.
En base a lo último, cabe destacar que esto genera demoras e imprevisibilidad en el tiempo de traslado de las mercancías, problemas de congestión y de contaminación ambiental, e incremento de comportamientos inapropiados como la carga y descarga en doble fila, entre otros.
Ante esta situación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) avanza con su Plan de Movilidad Sustentable 2030, con el fin de ordenar la circulación de las personas con una mirada ecológica y responsable.
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?